Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La médica especialista en nutrición, Nancy Buschenbaum (MN 89186), contó qué es lo que no debe hacer una persona cuando está excedida de peso.
"Lo más importante cuando alguien tiene sobrepeso es ver si realmente lo tiene o no. Hay gente que tiene un sobrepeso estético pero no médico osea que desearía un peso menor o un peso acorde a lo que socialmente su cultura del momento muestra. Hay una búsqueda de una delgadez quizá inexistente o irrealizable y esa persona no tiene sobrepeso pero lo siente", explicó la autora del libro, Vidas Pesadas.
Sin embargo, hay algunos que, a pesar de las exigencias que pueden generar los medios de comunicación y las redes sociales, sí tienen unos kilos de más. En ese caso, la especialista en el tema piensa que no hay que hacer dieta.
"Las dietas demostraron ser el fracaso sanitario del siglo 21, son un gran predictor de engorde posterior a hacerla", expresó Buschenbaum. Además, aclaró que cuando uno realiza un plan restrictivo deja de lado los placeres de la vida, no puede compartir eventos sociales y cae en la prohibición.
Hay que tener en cuenta que los seres humanos son mucho más que un cuerpo. Van al teatro, se juntan con amigos y comen un rica comida moderada, aunque no sea sana, porque si la porción es la indicada no va a impactar ni en su peso ni en su salud.
"Es importante abordarlo desde un lugar de cuidado y no de dietismo. Lo que impacta en el peso es lo que come la persona, cuánto se mueve y el enfrentamiento de emociones", comentó. Muchas veces "la gente come porque busca calmarse, no sentir, no pensar, escapar de la soledad, del aburrimiento o lo que es peor aún, tienen antecedentes de abuso sexual y eligen taparse de grasa para protegerse".
Para Buschenbaum no hay que focalizarse en comer menos y moverse más porque eso las personas ya lo saben. Sino que hay que escuchar a los pacientes, comprender lo que les pasa y ver el origen de sus conductas alimentarias. "No se trata de restricción, se trata de mucho más que eso", concluyó.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -