El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las várices, también llamadas Insuficiencia venosa crónica, es la incapacidad que tienen las venas de las extremidades inferiores para empujar la sangre desde éstas hasta el corazón. Mientras que muchos lo consideran un problema estético, son un problema para la salud.
En este sentido, la especialista Mabel Bussati, presidenta del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática, detalló en informe a la agencia de noticias NA las claves para identificarlas. Además; explicó por qué aparecen y brindó recomendaciones a tener en cuenta para prevenirlas.
En esta problemática existen dos de factores desencadenantes: modificables y no modificables. Los primeros son inevitables y son fundamentales para establecer la presencia de la insuficiencia venosa.
"La herencia y la genética son determinantes para la aparición de esta enfermedad, ya que si un solo progenitor la padece, las posibilidades de tenerla son del 50%, en tanto que asciende al 70% cuando ambos padres la poseen", indicó la especialista.
La edad es otro detonante, debido a que el proceso de envejecimiento lleva a un deterioro de la pared vascular y de la función valvular. "A esto se le debe sumar la toma de anticonceptivos y la terapia hormonal de reemplazo, que colaboran para la aparición de la insuficiencia venosa", explicó la experta.
En tanto, entre los factores de riesgo modificables se encuentran: la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, el calor y exposición solar, esfuerzos extremos, constipación, práctica continua de deportes de alto impacto y alteraciones del poyo plantar y de la marcha.
"También colaboran con la aparición de la enfermedad el uso de calzados no apropiados y ropa ajustada que hace compresiones segmentarias, efecto liga y la permanencia de pie o sentado por largas horas de acuerdo a la actividad laboral que desarrollan", añadió la especialista.
Para prevenir esta enfermedad, lo principal es poder realizar un diagnóstico preciso, ya que, dijo Bussati, "es fundamental determinar en cada caso cual es la patología, para ofrecerle a quienes la padecen el mejor tratamiento".
"El Gold estándar es el Eco Doppler color, método de diagnóstico no invasivo por excelencia", dijo
Bussati enfatiza que el principal consejo se basa en la adopción de un estilo de vida saludable y ofrece estas recomendaciones:
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -