Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las várices, también llamadas Insuficiencia venosa crónica, es la incapacidad que tienen las venas de las extremidades inferiores para empujar la sangre desde éstas hasta el corazón. Mientras que muchos lo consideran un problema estético, son un problema para la salud.
En este sentido, la especialista Mabel Bussati, presidenta del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática, detalló en informe a la agencia de noticias NA las claves para identificarlas. Además; explicó por qué aparecen y brindó recomendaciones a tener en cuenta para prevenirlas.
En esta problemática existen dos de factores desencadenantes: modificables y no modificables. Los primeros son inevitables y son fundamentales para establecer la presencia de la insuficiencia venosa.
"La herencia y la genética son determinantes para la aparición de esta enfermedad, ya que si un solo progenitor la padece, las posibilidades de tenerla son del 50%, en tanto que asciende al 70% cuando ambos padres la poseen", indicó la especialista.
La edad es otro detonante, debido a que el proceso de envejecimiento lleva a un deterioro de la pared vascular y de la función valvular. "A esto se le debe sumar la toma de anticonceptivos y la terapia hormonal de reemplazo, que colaboran para la aparición de la insuficiencia venosa", explicó la experta.
En tanto, entre los factores de riesgo modificables se encuentran: la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, el calor y exposición solar, esfuerzos extremos, constipación, práctica continua de deportes de alto impacto y alteraciones del poyo plantar y de la marcha.
"También colaboran con la aparición de la enfermedad el uso de calzados no apropiados y ropa ajustada que hace compresiones segmentarias, efecto liga y la permanencia de pie o sentado por largas horas de acuerdo a la actividad laboral que desarrollan", añadió la especialista.
Para prevenir esta enfermedad, lo principal es poder realizar un diagnóstico preciso, ya que, dijo Bussati, "es fundamental determinar en cada caso cual es la patología, para ofrecerle a quienes la padecen el mejor tratamiento".
"El Gold estándar es el Eco Doppler color, método de diagnóstico no invasivo por excelencia", dijo
Bussati enfatiza que el principal consejo se basa en la adopción de un estilo de vida saludable y ofrece estas recomendaciones:
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -