Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de la creencia popular que las encasilla como un problema estético, las várices -también llamadas insuficiencia venosa crónica-, provocan diferentes y molestos síntomas en la mayoría de los pacientes.
Por este motivo, a partir de la visión e información brindada por la especialista Mabel Bussati a la agencia de noticias NA, presidenta del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática (www.cacvyl.org), te aportaremos las claves para identificarlas.
Se llama "insuficiencia venosa crónica" a la incapacidad que tienen las venas de las extremidades inferiores para empujar la sangre desde éstas hasta el corazón. Al fallar las válvulas que se encuentran en las paredes de las venas, pierden su elasticidad y se puede producir hinchazón, lo que hace que la circulación sea más difícil.
De acuerdo a lo que comenta la experta, en la edad adulta, los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el tabaquismo, la ingesta excesiva de alcohol, sumado a situaciones como embarazo, estreñimiento, menopausia y el propio desgaste natural producto del paso de los años son factores predisponentes para el desarrollo de esta problemática.
Se estima que 25% de las personas en edad adulta tienen várices. En su mayoría mujeres
Si no se trata esta enfermedad adecuadamente, puede llegar a ser invalidante. "Así como sus factores desencadenantes son múltiples, los síntomas de quienes la padecen suelen ser diversos, por lo que es de fundamental importancia realizar un diagnóstico preciso", explicó Bussati.
Los más frecuentes son: pesadez, dolor, cansancio, calambres, hormigueos, aumento de diámetro de las piernas, prurito, ardor y calor. Sin embargo, Bussatti advirtió: "no siempre los síntomas son correlativos a los signos que presenta el paciente, pero en todos los casos el sustrato fisiopatológico de la enfermedad es la columna hipertensiva y la inflamación subyacente".
Junto a estos síntomas, los principales signos que ayudarán en el diagnóstico son "las telangiectasias (arañitas vasculares), várices de distintos grados, la presencia de edema, cambios de coloración y textura de la piel, complicaciones como úlcera venosa, tromboflebitis, golfos presangrantes y complicaciones infecciosas de la piel", añadió.
La presidenta del XVIII Congreso Internacional de Flebología y Linfología describió que "el sistema venoso es variado en su disposición anatómica".
"Existe un sistema venoso superficial, un sistema venoso profundo, un sistema perforante que comunica ambos sistemas anteriores, ramas colaterales varias y venas en distintos estratos de la piel, tejido celular subcutáneo y muscular. Por lo cual, inferimos que puede existir enfermedad de cualquiera de estos sectores, en tanto que en un mismo paciente puede coexistir patología de estos distintos sistemas", dijo.
Cabe destacar que este tema será uno de los focos principales del XVIII Congreso Internacional de Flebología y Linfología del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática, que se realizará del 6 al 8 de junio próximo en el Hotel Intercontinental de Buenos Aires, con la participación de más de 25 especialistas internacionales.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -