La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Licenciada en Nutrición, Martina Daireaux, que trabaja en Integral Nutrición desde 2016, reveló el motivo por el cuál decidió armar su cuenta de Instagram y cómo hizo para que los usuarios quieran seguirla.
"Se me ocurrió armar mi página porque la verdad que me gusta mucho compartir lo que hago. Veo que esta forma de cuidarse da resultados", expresó Daireaux. A su vez, confesó que para subir buenas fotos hizo un curso de foodstyling, es decir, estilismo culinario.
La joven de 26 años considera que su cuenta tiene éxito porque hace comparaciones sobre alimentos y se enfoca en educar con conductas saludables. "Enseñamos que se puede comer fácil, rico y saludable. A veces nos llaman desesperados diciendo que quieren venir para bajar 20 kilos en dos meses pero no entienden que lo más importante es cambiar hábitos para toda la vida", comentó.
Martina conoció a su jefa, Laura Romano, a través de las redes sociales e inmediatamente comenzó a atenderse con ella. Después de un tiempo, arrancó a trabajar en el consultorio como su secretaria.
Hoy en día, ya con el título en mano, tiene a sus pacientes y logró sumar más de 22 mil usuarios. "Creo que lo que llama la atención de la cuenta es el mensaje de que hay una vida que tiene que ser disfrutada", comentó.
Tanto Martina como Laura hablan de la famosa regla de 80-20. Si comés el 80% por ciento de tu tiempo sano después podés usar el 20% que te queda para comer diferente.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -