El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Finalmente, la Corte Suprema de Justicia intervino en la causa contra el ex ministro de Planificación del kirchnerismo y desestimo todas las opciones presentadas por su defensa, confirmando el procesamiento por la muerte de 51 personas en el trágico accidente de trenes.
Entre las últimas maniobras de Julio De Vido, se destacó por cuestionar la instancia de procesamiento, como así también el embargo de sus bienes. Además consideró apresurado el juicio ya que reconoció que aún quedaba pendiente la realización de diversas medidas de prueba y la ampliación de la indagatoria.
Pese a esto, los magistrados Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz informaron que "no se dirigía contra un pronunciamiento definitivo" y que "por ello, se desestima la queja", mientras que el juez Juan Carlos Maqueda no intervino.
Esta decisión acerca cada vez más a De Vido hacia la instancia definitiva de juicio oral como principal responsable por la tragedia de Once, en donde ya se encuentra procesado el ex secretario Ricardo Jaime, condenado a seis años de prisión.
Entre las principales responsabilidades, se informó que De Vido "no habría controlado las condiciones de funcionamiento en cuanto a la utilización del material rodante, de la infraestructura, del personal transferido, y la aplicación de fondos públicos que el Estado puso a disposición de TBA".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -