"Gaza está ardiendo": así anunció Israel la fase inicial de la ofensiva terrestre para tomar la ciudad palestina
"No cederemos ni daremos marcha atrás hasta que la misión se complete”, señaló el ministro israelí de Defensa, Israel Katz. Si bien Israel advirtió a los residentes de Ciudad de Gaza que evacúen antes de la operación, muchos subrayaron que no pueden evacuar debido al hacinamiento en el sur de la ciudad y al alto costo del transporte.
Israel anunció este martes el inicio de su operación terrestre de la ciudad de Gaza, de donde Israel ordenó huir a cientos de miles de residentes, y aseguró que el principal centro urbano del enclave palestino “está ardiendo”.
“Gaza está ardiendo. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacan con mano dura la infraestructura terrorista, y sus soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás. No cederemos ni daremos marcha atrás hasta que la misión se complete”, escribió en la red social X el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
En los últimos dos días se intensificó drásticamente el bombardeo con explosiones más fuertes que destruyeron decenas de casas, y barcos navales que se unieron a los tanques y aviones en el bombardeo de la costa, según los residentes.
“Hemos lanzado una gran operación en Gaza”, señaló el primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, al comienzo de su testimonio ante el tribunal en un juicio por corrupción en curso.
“La ciudad de Gaza se considera una zona de combate peligrosa. Permanecer en ella te pone en peligro. Muévase lo más rápido posible a través de la calle Rashid hasta las áreas mostradas al sur de Wadi Gaza en vehículo o a pie”, señaló Avichay Adraee, portavoz de las FDI.
Si bien Israel lleva un mes advirtiendo a los residentes de Ciudad de Gaza, afectados por la hambruna, que evacúen antes de la operación, muchos subrayaron que no pueden evacuar debido al hacinamiento en el sur de Gaza y al alto costo del transporte.
El anunció de la ofensiva terrestre llegó después de que el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, advirtiera a Hamas que solo quedan unos días para alcanzar un acuerdo.
“La ofensiva principal en Ciudad de Gaza comenzó la pasada noche” y “sabemos que hay miles de terroristas de Hamas”, entre 2.000 y 3.000, indicó un responsable militar. “Estamos avanzando hacia el centro” de la localidad, donde siguen viviendo cientos de miles de personas, añadió.
Rubio se preparaba para viajar a Qatar, donde planeaba reunirse con funcionarios tras el ataque de Israel la semana pasada que mató a cinco miembros de Hamás y a un funcionario de seguridad local.
El diplomático estadounidense ofreció el lunes un firme respaldo a la ofensiva israelí durante su reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien pidió al ejército que conquiste Ciudad de Gaza.
"Creemos que disponemos de una ventana muy breve de tiempo para llegar a un acuerdo. Ya no tenemos meses, sino probablemente días y tal vez unas pocas semanas, así que es un momento clave, un momento importante", dijo refiriéndose a las nuevas operaciones.
Rubio afirmó que la solución diplomática en la que Hamás se desmilitariza es la preferida por Washington, aunque "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes (...), eso no es posible".
Y añadió: “En algún momento, esto tiene que terminar. En algún momento, Hamás tiene que ser desarmado, y esperamos que pueda suceder a través de una negociación. Pero creo que, desafortunadamente, el tiempo se está acabando”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, que se reunió el lunes en Jerusalén con las familias de los rehenes en Gaza, reconoció que Hamás tenía influencia al retenerlos.
"Si no hubiera rehenes ni civiles en medio, esta guerra habría terminado hace año y medio", dijo en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv.
Hamás, por su parte, dijo que únicamente liberará a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza.