La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, los argentinos comemos cada vez peor. En esta nota la nutricionista, Camila Chilik, te cuenta por qué nos equivocamos y cómo podemos resolverlo.
Llega el momento de comer y elegís lo más rápido, ni te detenes a observar aquello que te estás llevando a la boca o peor aún creés que es un alimento súper sano pero en verdad no conocés sus componentes. ¿Cuál es el camino correcto?
“Estamos mal informados. No existen alimentos buenos o malos para nuestro organismo, sino que existe lo que se llama porción y frecuencia”, explicó la especialista en el tema, Camila Chilik (MN: 8772). Además, reconoció que ante tanta ignorancia buscamos aferrarnos a ciertos mitos y creencias populares.
La licenciada dijo que también es una cuestión de familia porque muchas veces por falta de tiempo se cae en la trampa y en la tentación de consumir productos industrializados, que tienen alto contenido de azúcar, sodio y conservantes.
“Para llevar a cabo una alimentación saludable se empieza desde la educación en el hogar y la compra diaria”, comentó Chilik. Ella considera que la planificación y organización es fundamental.
Por último, dijo que queda en cada uno tener una vida más sana y realizar las elecciones adecuadas. Y vos, ¿Qué hacés para cuidarte? ¡Contanos!
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -