El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Siempre los vemos espléndidos y saludables. ¿Te preguntaste alguna vez cómo hacen para mantenerse así? Entrenan, y entrenan muy duro, con una técnica nueva en la Argentina.
Hablamos de "Rtfit por Romina Traetta", una marca registrada que consta de ejercicios 50 minutos non-stop. ¿Qué significa? Que entrenan durante 50 minutos seguidos sin descanso.
Es un entrenamiento en el que no se trabaja con máquinas sino con el propio peso del cuerpo, más la diversidad de elementos como ser pelotas o bandas elásticas.
"Nunca se vuelve al mismo ejercicio, por ende se gana mucha resistencia aeróbica y muscular", detalló Romina Traetta
En una entrevista exclusiva con Romina Traetta, ella nos develó que "El Pollo Álvarez es un personaje, al ser hombre se hacen ejercicios distintos a los de Flopy Tesouro o Barbie Simons" a quienes también entrena. "Con él hacemos pecho, flexiones, espalda, box, abdominales un montón, pero con más peso que las mujeres por la diferencia del género".
"Todos se quejan un poco, pero es amor - odio lo que tienen conmigo", confesó Romina Traetta
"Es una clase súper dinámica y divertida. Hay buena energía, buena predisposición, al entrenar con música y generando empatía con las alumnos, quiero cambiar el paradigma de que las clases son aburridas", aseguró Romina.
"En base a como responde cada cuerpo, el entrenamiento es ascendente", comentó Romina Traetta
Romina también se desempeña como counselor, el enfoque centrado en la persona o la psicoterapia autodirigida que se basa en la obra de Carl Rogers, por lo que esta técnica no solo apuesta al cambio físico sino también cambio mental: "El cambio viene de adentro hacia afuera".
"Se trata de generar empatía con el alumno. La idea es que no sea un suplicio entrenar, sino todo lo contrario, por eso me parece necesario que también se trabaje el lado psicológico, para que se convierta en un estilo de vida", desarrolló la instructora.
Se trabaja con el peso del cuerpo, por eso no hay muchas posibilidades de que uno se lesione, justamente porque no se trabaja con peso extra. Igualmente cada entrenamiento es muy particular (cambia la intensidad no la dinámica) según quien tome la clase, ya sea una persona sedentaria, aquellas que nunca entrenaron, las que sí están acostumbradas a hacerlo, adolescentes, etc. además de que siempre se solicita el apto médico.
Una publicación compartida de Romina Traetta (@rtfit.official) el
"Los cambios son abismales en todos mis alumnos, en cuanto a resistencia, físico, predisposición, etc", contó Romina, que además especificó que el entrenamiento debe ir acompañado con una vida sana y una alimentación saludable, incorporando pollo, carne, verduras, muchas frutas y mucho agua.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -