Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil reveló que cuatro de cada diez niños menores de 3 años tienen un estilo de alimentación poco saludable por su alto contenido de azúcar, grasas y sodio, como bebidas azucaradas, galletitas dulces y facturas.
Lo que ocurre es que cuando los pequeños comienzan a formar sus hábitos alimentarios, los padres dejan de prepararles comidas especiales, es decir, de hacerles algo diferente a lo que suelen comer ellos.
La exposición a los alimentos en la primera infancia (0 a 3 años) cumple un rol fundamental en la conformación de hábitos para toda la vida, ya que en esa etapa se forman circuitos cerebrales de gratificación y/o recompensa que consolidan conductas alimenticias a futuro.
Según las conclusiones del ‘Estudio de Alimentación en la Infancia Temprana’, que incluyó a 498 niños menores de 3 años pertenecientes a familias de CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, ya entre los 6 meses y el año de vida el 24 por ciento de los niños ingiere opciones poco nutritivas, valor que aumenta al 42% entre los niños de 1 a 2 años y a un 45% entre los de 2 y 3 años.
Una de las investigadoras, María Elisa Zapata, reveló que durante los primeros seis meses de vida los niños deberían recibir leche materna. Sin embargo, en nuestro país existe una tendencia a la incorporación precoz de alimentos y bebidas, que termina promoviendo hábitos propios de otras edades.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -