La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil reveló que cuatro de cada diez niños menores de 3 años tienen un estilo de alimentación poco saludable por su alto contenido de azúcar, grasas y sodio, como bebidas azucaradas, galletitas dulces y facturas.
Lo que ocurre es que cuando los pequeños comienzan a formar sus hábitos alimentarios, los padres dejan de prepararles comidas especiales, es decir, de hacerles algo diferente a lo que suelen comer ellos.
La exposición a los alimentos en la primera infancia (0 a 3 años) cumple un rol fundamental en la conformación de hábitos para toda la vida, ya que en esa etapa se forman circuitos cerebrales de gratificación y/o recompensa que consolidan conductas alimenticias a futuro.
Según las conclusiones del ‘Estudio de Alimentación en la Infancia Temprana’, que incluyó a 498 niños menores de 3 años pertenecientes a familias de CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, ya entre los 6 meses y el año de vida el 24 por ciento de los niños ingiere opciones poco nutritivas, valor que aumenta al 42% entre los niños de 1 a 2 años y a un 45% entre los de 2 y 3 años.
Una de las investigadoras, María Elisa Zapata, reveló que durante los primeros seis meses de vida los niños deberían recibir leche materna. Sin embargo, en nuestro país existe una tendencia a la incorporación precoz de alimentos y bebidas, que termina promoviendo hábitos propios de otras edades.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -