La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Tras la salida de Pablo Quirno de la Secretaría de Finanzas para asumir como canciller en reemplazo de Gerardo Werthein, el economista Alejandro Lew fue el elegido por Luis Caputo para ser designado en el puesto. Este movimiento se suma a una larga lista de cambios que han habido en el Gobierno en los últimos días luego del triunfo electoral.
“Nuevo Secretario de Finanzas: Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas. Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA”, expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.
El funcionario añadió: “Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. Bienvenido Ale al equipo!!”.
Lew había ocupado el cargo de director del Banco Central desde diciembre de 2023 hasta julio de 2024, cuando fue reemplazado por Baltasar Romero Krause. Previamente se desempeñó como CEO de YPF entre junio de 2020 y noviembre de 2023.
El economista también ejerció cargos ejecutivos en 360 Energy Group y Genneia, y cuenta con experiencia como director gerente de HSBC Argentina y vicepresidente de Mercados Locales en JP Morgan.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -