La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La modelo comenzó a moverse de una forma diferente para volver a tener el cuerpo que tenía antes de traer al mundo a sus dos hijos
La conductora aprovecha el tiempo libre para hacer algo distinto por su cuerpo tras tener a su segundo hijo, Baltazar.
El entrenamiento que es furor entre los famosos, ‘Electrofitness’, se hace con un chaleco y un short especial. “Son trajes biotecnológicos coordinados desde una tablet por un entrenador personal”, explicó Jorge Nure, director general de Just Body.
"Los impulsos eléctricos de baja frecuencia no ayudan ni a bajar de peso ni a tonificar"
El representante del método en la Argentina contó que durante la sesión de 20 minutos se logra estimular 350 músculos a la vez. “Es una actividad que no se puede hacer más de dos veces por semana porque el trabajo es muy intenso”, reconoció.
Un vídeo publicado por Electrofitness JUSTBODY (@justbodygdl) el
“Me parece una buena opción pero siempre teniendo en cuenta que no es de larga duración. Los impulsos eléctricos de baja frecuencia no ayudan ni a bajar de peso ni a tonificar ”, opinó el médico, José Adolfo Harvey (Mat: 150300).
"Cada mes sale entre 2 mil y 4 mil pesos"
Esta gimnasia fue pensada para personas que tienen un poder adquisitivo alto porque las máquinas son costosas. “Cada mes sale entre 2 mil y 4 mil pesos dependiendo de la cantidad de veces que uno haga”, comentó Jorge.
Por último, hay que tener en cuenta que las personas que contienen tumores, problemas de corazón, marcapasos y las mujeres embarazadas no pueden ser parte de esta actividad.
Una foto publicada por Electrofitness JUSTBODY (@justbodygdl) el
¿Tenés ganas de probar esta nueva moda que equivale a 3 o 4 horas de gimnasio? ¡Contanos!
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -