Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Cuándo se debe ir al cardiólogo? ¿Cuáles son los síntomas que determinan que es hora de realizar una consulta con el especialista? Estas son algunas de las preguntas más usuales que se formulan las personas para cuidar su corazón.
En este sentido, la profesional Luciana Nacke, cardióloga y ecocardiografísta del Centro Integral Cardiovascular de Ámbar, Casa de Salud, y César Chuquel, miembro de la misma institución, brindaron sus perspectivas a la agencia de noticias NA.
Especificaron que "los síntomas de dolor de pecho, la fatiga, las palpitaciones, los mareos o la pérdida del conocimiento serían los más comunes para hacer una consulta con el cardiólogo".
Los profesionales detallaron que "para llevar a cabo un diagnóstico definitivo es necesario realizar los estudios indicados en cada caso. Los más frecuentes son ecografía cardíaca, una ergometría como complemento del electrocardiograma habitual de rutina".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -