El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de los 50 años los cerebros de las personas obesas muestran diferencias.
A partir de los 50 años, los cerebros de las personas obesas muestran diferencias en la material blanca similares a las que se observan en personas delgadas diez años más viejas, según un estudio de la Universidad de Cambridge.
La materia blanca es el tejido que conecta las distintas áreas del cerebro y permite la comunicación de información entre las diferentes regiones cerebrales.
De forma natural, el cerebro se achica a medida que envejecemos, pero los científicos reconocen cada vez más que la obesidad -ya vinculada con enfermedades como la diabetes, cáncer y las cardiovasculares- puede también afectar el inicio y progresión del envejecimiento cerebral. Sin embargo, faltan estudios que apoyen esta relación directa.
Ahora un equipo de investigadores realizó un estudio para observar el impacto de la obesidad sobre la estructura cerebral a lo largo de la vida adulta para investigar si la obesidad estaba asociada con cambios en el cerebro que fueran característicos del envejecimiento.
Los científicos recolectaron datos de 473 personas de entre 20 y 87 años, reclutados por el Cambridge Centre for Aging and Neuroscience, y los dividieron en dos categorías basadas en el peso: personas delgadas y personas con sobrepeso.
Los resultados, que fueron publicados en la revista “Neurobiology of Aging”, mostraron sorprendentes diferencias en cuanto al volumen de materia blanca en los cerebros de las personas con sobrepeso en comparación con sus pares delgadas.
Los individuos con sobrepeso tenían una amplia reducción de la materia blanca en comparación con la de los delgados.
El siguiente paso fue calcular cómo el volumen de materia blanca se relacionaba con la edad en ambos grupos. Así descubrieron que una persona con sobrepeso, a los 50 años, tenía un volumen de materia blanca comparable al de una persona delgada de 60 años, lo cual implicó una diferencia en la edad cerebral de 10 años.
A PARTIR DE LOS 50
Sin embargo, los investigadores solo observaron estas diferencias a partir de los 50 años en adelante, lo cual sugiere que nuestro cerebro es particularmente vulnerable durante esta etapa del envejecimiento.
“A medida que nuestros cerebros envejecen, naturalmente se achican de tamaño, pero no está claro por qué las personas que tienen sobrepeso tienen una mayor reducción de la materia blanca”, afirma la autora del estudio, doctora Lisa Ronan, del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge.
“Solo podemos especular sobre las hipótesis de que la obesidad puede de alguna forma causar estos cambios o que la obesidad es una consecuencia de los cambios cerebrales”, añade.
Por su parte, el profesor Paul Fletcher del departamento de Psiquiatría y autor principal del estudio apunta: “Estamos viviendo en una población que envejece, con niveles crecientes de obesidad, de modo que es crucial que identifiquemos cómo estos dos factores pueden interactuar, dado que las consecuencias para la salud son potencialmente serios”.
“El hecho de que solo observemos estas diferencias a partir de la mediana edad habla de la posibilidad de que seamos particularmente vulnerables en esta etapa. También será importante investigar si estos cambios pueden ser reversibles con el descenso de peso, lo cual bien podría ser el caso”, agrega el profesor.
A pesar de las claras diferencias en términos del volumen de materia blanca entre las personas delgadas y aquellas con sobrepeso, los investigadores no hallaron una conexión entre el sobrepeso u obesidad y las habilidades cognitivas de la persona, medidas con un test estándar similar a un test de coeficiente intelectual.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -