La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El médico Joaquín Tartaglione brinda pautas para disfrutar de una exquisita carne a la parrilla pero baja en sodio.

La elección de la carne adecuada y las especias a utilizar resulta clave a la hora de disfrutar de un asado más saludable. Esto es especialmente importante para las personas que padecen hipertensión arterial y otras enfermedades que exigen limitar la ingesta de sodio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos sanos consumir menos de 5 gramos de sal por día, lo que equivale a un poco menos que una cuchara de té. Y esta cantidad comprende no solamente la que se agrega al cocinar o al comer en la mesa, sino la que ya está incluida en muchos de los alimentos procesados que ingerimos a diario.
Es fundamental tener en cuenta que el sodio se encuentra en estado natural en diversos alimentos, como la leche, la carne y los crustáceos. También suele estar presente en grandes cantidades en los alimentos elaborados, como el pan, los productos cárnicos procesados y los snacks, así como en ciertos condimentos, como la salsa de soja o de pescado.
La reducción de la ingesta de sal es una de las principales medidas para prevenir y controlar la presión arterial elevada, el riesgo de enfermedad cardiovascular, el accidente cerebrovascular y el infarto de miocardio.
En la Argentina se estima que el consumo promedio de sal por día alcanza los 12 gramos, es decir más del doble que lo recomendado. Este consumo excesivo quedó evidenciado en la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que reveló que la hipertensión afecta al 34,6% de la población adulta.
Recordá que comer con menos sal no tiene por qué implicar que los alimentos pierdan su atractivo y dejen de ser sabrosos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -