En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.

El Gobierno anunció que obtuvo un superávit fiscal en abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El médico Joaquín Tartaglione brinda pautas para disfrutar de una exquisita carne a la parrilla pero baja en sodio.
La elección de la carne adecuada y las especias a utilizar resulta clave a la hora de disfrutar de un asado más saludable. Esto es especialmente importante para las personas que padecen hipertensión arterial y otras enfermedades que exigen limitar la ingesta de sodio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos sanos consumir menos de 5 gramos de sal por día, lo que equivale a un poco menos que una cuchara de té. Y esta cantidad comprende no solamente la que se agrega al cocinar o al comer en la mesa, sino la que ya está incluida en muchos de los alimentos procesados que ingerimos a diario.
Es fundamental tener en cuenta que el sodio se encuentra en estado natural en diversos alimentos, como la leche, la carne y los crustáceos. También suele estar presente en grandes cantidades en los alimentos elaborados, como el pan, los productos cárnicos procesados y los snacks, así como en ciertos condimentos, como la salsa de soja o de pescado.
La reducción de la ingesta de sal es una de las principales medidas para prevenir y controlar la presión arterial elevada, el riesgo de enfermedad cardiovascular, el accidente cerebrovascular y el infarto de miocardio.
En la Argentina se estima que el consumo promedio de sal por día alcanza los 12 gramos, es decir más del doble que lo recomendado. Este consumo excesivo quedó evidenciado en la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que reveló que la hipertensión afecta al 34,6% de la población adulta.
Recordá que comer con menos sal no tiene por qué implicar que los alimentos pierdan su atractivo y dejen de ser sabrosos.
En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.
Actualidad -
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Los datos surgen de un informe que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Actualidad -
La solicitud fue presentada por los abogados de Luque y Cosachov, quienes cuestionaron la imparcialidad de Makintach. El juicio continuó con la declaración de un acompañante terapéutico.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
Actualidad -
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -