Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del 12 al 19 de junio, Buenos Aires se viste de Japón: en el marco de la primera edición de la Gastro Japo Food Week, habrá menús especiales en restaurantes, deliveries, escuelas y caterings asiáticos.
Ya tenemos semanas dedicadas a la cocina porteña, a las hamburguesas, a los vinos y a otros tantos productos y culturas. Que llegara un festival dedicado a la gastronomía asiática parecía inevitable, sobre todo con el auge de restaurantes orientales que estamos viviendo en la ciudad. Por suerte, la fecha está fijada y es dentro de muy poco: el próximo 12 de junio, se dará inicio a la primera GastroJapoFoodWeek, una semana pensada para celebrar la cocina japonesa en Buenos Aires, de la mano del Club Gastro Japo, una red que conecta a 90 emprendimientos culinarios distintos.
Serán ocho días (hasta el 19 de junio) ideales para disfrutar una gran variedad de preparaciones niponas: rolls, sashimis, nigiris, ramen, yakitori, onigiris, ebi furai, gyozas, dorayaki y muchos otros platos típicos del otro lado del mundo. Participan 46 locales ofreciendo sus especialidades en menús por pasos (acompañados por vinos de Catena Zapata o cerveza Asahi) o combos de productos con precios diferenciales. Entre los integrantes de la propuesta aparecen restaurantes (El Quinto, Bistró Tokio, Ichisou, Buri, Mirutaki, Nikkai Shokudo, Tori Tori, entre otros), deliveries (Kokoro Sushi, Hoshi, Sedaï, Anatani y más), servicios de catering (Kyoen, Wagashi) y pastelerías (Amo Mi Matcha).
Además, se ofrecerán algunas clases de cocina para aprender a preparar sushi, ramen y otras recetas, en los siguientes lugares:
En la página oficial del evento se puede recorrer la lista completa de participantes y lo que propone cada uno, con valores y datos de contacto para hacer las reservas.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -