Día del Cabernet Sauvignon, un vino que nació en Burdeos y conquistó al mundo
Este jueves 28 de agosto se celebra el día de "El rey de las tintas", cuyas características permiten que sea plantado y cosechado en todos los continentes.
Día del Cabernet Sauvignon, un vino que nació en Burdeos y conquistó al mundo (Foto: Kaiken)
Tal como ocurre desde 2010, cada último jueves de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más plantada del mundo y protagonista de grandes vinos.
Nacido en Burdeos, el Cabernet Sauvignon -originario del cruce natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc- se expandió con fuerza por todos los rincones del planeta, convirtiéndose en sinónimo de elegancia, estructura y longevidad. Su capacidad de adaptación permitió que pudiera ser plantado y cosechado en los cinco continentes. Y Argentina también construyó su propio camino.
Desde 2010, el último jueves de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon. Foto: Freepick.
En nuestro país, "El rey de las tintas" ha encontrado en regiones como Mendoza y la Patagonia un terruño ideal, dando origen a vinos de alta calidad con carácter, complejidad y elegancia. Además, la versatilidad de la cepa argentina permite disfrutarla tanto en vinos jóvenes y frescos como en etiquetas de guarda que sorprenden con su evolución en botella.
Desde Mendoza hasta la Patagonia, algunos recomendados para celebrar el Día Internacional del Cabernet Sauvignon:
-Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon, bodega Kaiken (Mendoza) -Family Reserve Cabernet, bodega Malma (Neuquén) -La Celia Pioneer Cabernet Sauvignon, bodega La Celia (Mendoza) -Reserva Del Fin Del Mundo Cabernet Sauvignon, bodega del Fin del Mundo (Neuquén) -Don Nicanor Cabernet Sauvignon, bodega Nieto Senetiner (Mendoza) -LEON, bodega Luigi Bosca (Mendoza) -Terrazas de los Andes GRAND Cabernet Sauvignon 2021, bodega Terrazas de los Andes (Mendoza) -Sottano Reserva de Familia Cabernet Sauvignon, Bodega Sottano (Mendoza)