El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La enología puede parecer un universo aparte, una disciplina que se rige por sus propias reglas, pero no: en las viñas, en los métodos de producción del vino y también en la forma de comunicarlo, una y otra vez aparecen ecos de experiencias y tendencias que marcan el pulso de otros consumos y prácticas. Así, las bodegas no son ajenas a la devoción por lo orgánico, la búsqueda de una vida más sustentable, el amor por la naturaleza y, sobre todo, la pasión por el producto y la fidelidad a su origen.
En este sentido, una de las categorías que viene creciendo es la de vinos de baja (o "con poca") intervención, tanto en Argentina como en otras regiones productoras. Como el nombre bien lo sugiere, se trata de hacer vinos lo más desnudos posible, conservando sus propiedades naturales y dando lugar a la expresión plena de su terroir. Así, los enólogos no meten mucha mano y en la vinificación, por ejemplo, se mantienen a raya los sulfitos, no se filtra y no se recurre a otras levaduras que no sean las "nativas" de la uva, también llamadas "indígenas".
Muy probablemente por esto último, la primera feria dedicada a reivindicar el regreso a la tierra y a los vinos libres de artificios se llama Vinos Indígena. El estreno es este sábado 28 de septiembre, de 13 a 20 horas en el escenario más indicado: el frondoso jardín de Home Hotel, en Honduras 5860, Palermo. En la organización están Victoria García, Guillermo Carnevali y Martín Bruno, elegido como el mejor sommelier del país en 2017 y único latinoamericano en la lista de los mejores 15 del mundo en 2019. Ya confirmaron su participación más de 20 bodegas, entre conocidas y emergentes, que prometen oficiar de excelentes anfitrionas para conocedores y primerizos por igual.
Estos son algunos de los emprendimientos que forman parte del line up: Las Payas, Casa Yagüe, Tacuil, Revolver, Matías Riccitelli, Chacara, Viñas del Nant y Fall, Pielihueso, Pucará, Finca Suárez, Amar y Vivir, Tikal, Bodegas Krontiras, Paso a Paso Wines, Rocamadre, Matervini, Vinyes Ocults, Casa de Uco, Alpamanta, Onofri Wines, Traslapiedra, Finca Los Dragones, Altos Las Hormigas y Finca Ambrosía.
Las entradas se consiguen en este link y cuestan $600 (más cargo de servicio de $50).
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -