La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 1° de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una de las bebidas más populares y que cada vez amplía más sus variedades.
La cerveza es una de las bebidas más antiguas y populares del planeta. Aunque muchos imaginen una lager dorada bien fría apenas piensen en esta bebida, el mundo cervecero no deja de expandirse. Así como la cerveza sin alcohol gana cada vez más terreno desde su aparición, hay una amplia variedad de cervezas invernales ideales para disfrutar en tiempos de bajas temperaturas.
¿Cervezas para tomar de 5°- 8°C? Sí, hay varios tipos de cerveza que se suele recomendar tomarla a esa temperatura, o incluso mayor, para poder apreciar más sus aromas y sabores.
Es el caso de las cervezas oscuras, como las Porters, Stouts, Schwarbierz, Wee Heavy y Brown Ale, entre otras, que se elaboran combinando distintos tipos de tostado de la malta, obteniendo una variedad de sabores, cuerpos más robustos y espumas de colores variados. Este bouquet aromático (café espresso, chocolate, frutas pasas, frutos secos, dátiles) es imposible percibirlo tomando las cervezas a menos de 2°C, por eso es ideal subir su temperatura.
Por su parte, la familia de las IPAs, NEIPAs y APAs, son estilos con una mayor intensidad aromática a partir del perfume de los aceites esenciales del lúpulo, que puede dar un abanico de notas frutales: cítricos, tropicales, frutas de carozo, herbales, resinosas, florales, etcétera. A este tipo de cerveza también se les sube unos grados la temperatura porque, de lo contrario, los diferentes compuestos aromáticos quedarían opacados.
También existe otro mundo de cervezas altamente complejas, con múltiples capas aromáticas y de sabor: cervezas añejadas en madera, cervezas de guarda, cervezas con agregados de especias, frutas exóticas, nibs de cacao y coco tostado, sólo por mencionar algunas.
¿Cuál es el maridaje ideal para estas cervezas? Los platos invernales como guisos, pastas rellenas, estofados, risottos, pastel de papas, lasañas, carnes asadas, postres de chocolate y crema.
Si de combinar cervezas, gastronomía e invierno se trata, Cerveza Patagonia propone una agenda de actividades en Bariloche que van desde los Tours Cerveceros con catas y maridajes, hasta una nueva edición limitada, la Barley Wine, con notas intensas a malta, caramelo y frutas oscuras.
El 1° de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza.
Como cada año, este viernes 1° de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Por eso, Cervecería y Maltería Quilmes comparte algunos datos para beberla de la forma ideal.
La espuma no se negocia: aproximadamente, hay que garantizar dos dedos de espuma en el servido siempre. Es que la espuma muchas veces habla de la calidad de la cerveza, de la limpieza del vaso y del correcto servido. No sólo mejora la apariencia de un vaso, sino que concentra aromas, protege a la cerveza de la entrada de oxígeno y de la salida del CO2 (gas de la cerveza).
El vaso importa (y mucho): si tomás la cerveza directo de la lata o la botella, no solo perdés parte de la experiencia, sino que también puede resultar menos cómoda. Al no servirla en vaso, no podés percibir sus aromas, ni ver su color, brillo o espuma. Servirla correctamente mejora el disfrute en todos los sentidos.
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -