La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.

Fallo judicial frena las reformas en el personal del Instituto Nacional de Vitivinicultura
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 19 de octubre se celebra una fecha especial en el mundo de la coctelería. En esta nota, el origen del trago, recomendaciones de marcas para servirlo y opciones para disfrutarlo.
A diferencia del Negroni, cuyo origen se remonta a 1919, cuando -supuestamente- un elegante conde italiano pidió el cóctel a su medida en una barra de Florencia, la historia del Gin Tonic, otro gran clásico de la coctelería internacional, es mucho menos glamorosa (pero bastante más interesante, debemos decir).
Cuando el Imperio Británico tenía control sobre India, alrededor del año 1840, y muchos de sus ciudadanos y soldados se habían mudado a la región asiática, uno de los asuntos más urgentes era la prevención y cura de la malaria. Gracias al contacto con las poblaciones indígenas de América, los españoles habían introducido en Europa la quinina: los pueblos originarios utilizaban el polvo -obtenido de la corteza de un árbol- para remediar distintas enfermedades, práctica que decidieron replicar en el "mundo civilizado". Los británicos hicieron eco de ello y la utilizaron para lograr que sus compatriotas pudieran sobrevivir en las colonias tropicales de India. Como la quinina es tan amarga, muchos optaron por agregarle soda y azúcar, creando una especie de agua tónica que, hacia 1870, Schweppes registraría como "Indian Quinine Tonic". Los oficiales del Imperio se acostumbraron a tomar su dosis diaria para cuidar su salud y, más tarde, empezaron a sumar gin a la bebida. De ahí, lo que hoy conocemos como Gin Tonic: un brebaje que nació como consumo medicinal y del que el mismísimo Winston Churchill supo reconocer su gran importancia: "El Gin Tonic salvó más vidas inglesas, y mentes, que todos los médicos del Imperio".
Cada 19 de octubre, el emblemático trago es celebrado en todo el mundo en el Día Internacional del Gin Tonic. En Argentina encuentra aceptación hace décadas, pero en la actualidad es ampliamente reivindicado en las mejores barras del país, con versiones originales, tónicas premium y colecciones de botellas importadas.
¿Cómo se hace el Gin Tonic perfecto? Según Bombay Sapphire, la receta lleva 50ml de gin, 100ml de tónica y una rodaja de lima, en una copa globo previamente enfriada con abundante hielo. Para brindar este sábado, la marca recomienda distintos bares donde se preparan variantes creativas y ricas, que se pueden imitar consiguiendo los mismos ingredientes (y, quizás, con un poco de práctica):
Para Bulldog, el gin londinense que hace poco hizo pie en el país, el Gin Tonic ideal tiene una parte de gin, tres partes de agua tónica y un garnish no tradicional (o sea: chau limón o lima). Para no quedarse solo en las palabras, la marca organizó una serie de eventos en Buenos Aires para favorecer el intercambio entre bartenders profesionales y amantes del cóctel, para enseñar el perfect serve y para festejar la fecha especial. Este es el cronograma para viernes, sábado y domingo:
La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.
Actualidad -
El fallo de la Cámara Federal de La Plata advirtió que interrumpir el esquema vigente desde hace más de tres décadas "ocasionaría un grave perjuicio al erario bonaerense sin generar daño al Estado nacional".
Actualidad -
Manifestantes incendiaron el Parlamento y residencias de dirigentes; tres ministros ya habían dejado sus cargos antes de la renuncia del jefe de Gobierno.
Actualidad -
Entre los próximos citados se encuentran los promotores de la criptomoneda, empresarios del sector y colaboradores del entorno presidencial.
Actualidad -
Carlos Sadir y Gustavo Sáez denunciaron “destrato” del Gobierno y Maximiliano Pullaro señaló que la administración de Javier Milei "sigue paralizada y sin escuchar".
Actualidad -
El Ejército dijo haber alcanzado a los altos mandos de la organización terrorista sin precisar la ubicación de la ofensiva. En simultáneo, cadenas internacionales reportaron detonaciones en Doha.
Actualidad -