Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estábamos en plena negociación paritaria y nos encontramos con que traen una reestructuración del transporte en general, y en eso estamos incluidos nosotros con un 20% de despidos", expresó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández sobre la crisis del sector.
En la jornada del jueves 6 de julio, desde la Unión Tranviaria Automotor (UTA) informaron un paro de choferes de micros de larga distancia para los días sábado 8 y domingo 9 de julio, primer fin de semana de las vacaciones de invierno.
Sin embargo, en horas de la tarde del viernes, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, para evitar la suspensión del servicio y alentar a una nueva reunión entre los empresarios y los trabajadores. Según informaron, el tiempo de la medida estatal se extiende en un plazo de 15 días.
Respecto a la conflictiva situación que atraviesa el sector, el secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, también habló de la negociación."No podemos seguir trabajando sin tener una recomposición salarial. Hicimos un acuerdo salarial del 21% para corta y media distancia y estamos pidiendo lo mismo para larga distancia", sentenció.
Finalmente, habló el representante de la patronal, el presidente de la Cámara Empresaria de Trasporte de Larga Distancia, Mario Verdeguer, que remarcó los grandes problemas que ponen en crisis a las empresas de larga distancia.
"Se viene cayendo a pedazos: en los últimos cinco años, hubo una pérdida de pasajeros por la crisis que afecta al país", dijo Verdeguer, al que responsabilizó la caída de la competencia contra el transporte aéreo, debido a la gran cantidad de promociones.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -