El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La medición mostró que el 86% de los conductores de autos particulares usaban el accesorio en octubre de 2004. En julio del año pasado, última oportunidad en que se hizo la medición, lo hizo apenas el 62%. En el 2015, el 65% se ponían el cinturón de seguridad.
Desde la asociación "Luchemos por la Vida", afirmaron: "Es preocupante que esa disminución se da por parte de la mayoría de los conductores que circulan por la ciudad".
"La falta de concientización y educación vial se suma a las creencias personales, a partir de la propia experiencia de vida que les hacen pensar, erróneamente, que nada les pasará, porque nunca les pasó antes, porque conducen bien, tienen práctica al volante", consideró la entidad al evaluar la conducta de los que prescinden del cinturón de seguridad.
Con respecto a los acompañantes, la situación es parecida: sólo el 60 % usa el dispositivo, contra 83% que lo hacía en 2004 y 63% en 2015. Los estudios reflejan una tendencia decreciente en el uso del cinturón de seguridad.
Bajó el uso del #cinturóndeseguridad. Lo revela este estudio de LxV que registra nuevamente un preocupante descenso general del uso del cinturón de seguridad en la mayoría de los conductores que circulan por la CABA. https://t.co/PPApLaQMPf pic.twitter.com/kXZOyJ2KPZ
— Luchemos por la Vida (@luchemosxvida) 26 de enero de 2018
Luchemos por la Vida señaló que "los acompañantes se confían. Para todos ellos, el camino urgente es que el Estado los proteja, con controles y sanciones efectivos que desalienten esta conducta de riesgo".
Para Luchemos por la Vida, "es necesario activar urgentemente todos los controles de uso del cinturón de seguridad y Sistema de Retención Infantil (SRI)".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -