El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.

Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con un resultado positivo de $271.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio que se realizó en Australia, el riesgo de un ataque cardíaco aumenta sensiblemente los días siguientes a una infección respiratoria como una gripe, una bronquitis o una neumonía.
"Los datos muestran que este riesgo no aumenta necesariamente justo al comenzar los síntomas de la infección pero sí en los primeros siete días para luego disminuir paulatinamente", precisó el cardiólogo de la Universidad de Sydney y del Royal North Shore Hospita, Geoffrey Tofler, quien se encargó de llevar adelante la investigación.
Para poner a prueba la teoría convocaron a 578 pacientes que tuvieron un infarto como consecuencia del bloqueo de una arteria coronaria. Los autores determinaron que 17% tuvieron síntomas de infección respiratoria durante los siete días previos a su crisis cardíaca y 21% durante los 31 días previos.
Por otro lado, el doctor, Thomas Bruckley, profesor adjunto en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sydney, reveló que la frecuencia de los ataques cardíacos es más alta en invierno.
Los investigadores consideran que las infecciones respiratorias tienden a aumentar la formación de coágulos en la sangre, así como la inflamación y las toxinas que dañan los vasos sanguíneos, lo que podría explicar el fuerte aumento del riesgo cardiovascular.
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -
Las medidas se extenderán hasta principios de septiembre y serán evaluadas nuevamente en el próximo plenario de secretarios generales.
Actualidad -
Tras la sesión realizada el pasado miércoles en el Congreso, el presidente acusó a los diputados de Unión por la Patria de “romper la ilusión de la gente”.
Actualidad -
La medida fue adoptada tras detectarse omisiones en el trámite de documentos relacionados con el laboratorio Ramallo, y se suma al sumario interno que avanza en forma paralela a la investigación judicial.
Actualidad -
El jefe de Gabinete se refirió al desplazamiento de Diego Spagnuolo, corrido de su cargo tras la difusión de audios donde menciona supuestos pedidos de coimas.
Actualidad -
El Gobierno apartó de su cargo a Diego Spagnuolo luego de que se conocieran audios donde revela supuestas maniobras de corrupción y apunta a funcionarios clave de la administración nacional.
Actualidad -