El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El cofundador y coordinador terapéutico del instituto San Martín de Porres -especializado en autismo-, Claudio Hunter Watts, comunicó que se están difundiendo "recetas o fórmulas sin ninguna base científica, ni académica, que aseguran curar los trastornos del espectro autista".
Estas recetas o dietas -que se habrían difundido en las últimas semanas- aseguran que el trigo (gluten) y la leche (caseína) son los causantes de los comportamientos autistas". Se trata de "recetas o fórmulas sin ninguna base científica, ni académica, que sostienen curar los trastornos del espectro autista".
Sin embargo, tal como lo expresó el especialista en la materia lo que se difunde en las recetas es totalmente errónea.
Watts explicó: "Estudios científicos en los Estados Unidos han demostrado que eliminando esos alimentos (leche y trigo) no se cura el autismo y, en cambio, se generan altísimos y tóxicos niveles de opioides en sangre, así como también de mercurio y otros metales pesados".
"La aplicación de agentes quelantes, que son sustancias para librar a los organismos vivos de la toxicidad de los metales pesados" es un procedimiento que "fue probado hace una década en los Estados Unidos y en otros países con resultados realmente desastrosos", agregó el cofundador del instituto.
En este sentido, Watts resaltó una cuestión estremecedora. "Hay empresas que, ante la desesperación de familias que buscan remedios milagrosos, las promocionan como una última línea de tratamiento para enfermedades incurables" pero "hasta ahora no hay resultados científicamente comprobables".
"Lamento que personas por intereses inconfesables o bien por ignorancia difunden periódicamente falsedades por las redes sociales, falsedades que han tenido eco en algún que otro diario", concluyó el especialista.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -