Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La chía, uno de los cuatro cultivos principales de los aztecas cuando Cristóbal Colón llegó al Nuevo Mundo, ofrece el mayor contenido de ácidos grasos Omega-3 disponible en el reino vegetal.
Pero, ¿por qué este producto milenario se convirtió en el nuevo superalimento de moda? Según explica Vilma Lo Presti, pionera en introducir la chía como ingrediente fundamental en sus recetas y autora de los libros "Repostería y Panadería con chía" y "Chía. El superalimento", esta tendencia está directamente relacionado a una mayor conciencia por parte de la sociedad.
"En las últimas décadas, la gastronomía cobró un nuevo impulso que, sumado al avance de internet, se esparció en todo los niveles sociales. Hoy la gente toma conciencia del cuerpo y sus necesidades, se interesa por los ingredientes de sus alimentos, quiere saber qué come y cómo hacerlo de manera más sana", explica Lo Presti.
Sobre los beneficios de las semillas de chía, los ácidos grasos omega-3 que la componen se comportan como un verdadero "medicamento natural" siendo de gran utilidad para prevenir y tratar algunas enfermedades: "Por lo que ha comenzado lentamente a formar parte de la dieta de diferentes poblaciones del mundo", agrega.
Hay diversas maneras de comprar semillas de chía, ya que se encuentran disponibles en herboristerías, dietéticas, negocios de venta de productos naturales, supermercados y en múltiples páginas web que las envían a domicilio. Para hacerlo correctamente, la especialista nos brindó algunas claves:
¿Sabías que también hay semillas de chía con certificaciones orgánicas y kosher?
1. En el caso de comprar harina de chía (semillas de chía molidas), corroborá que la molienda se haya realizado con semillas completas.
2. Verificá que no haya semillas unidas entre sí o apelotonadas. Siempre verificá la fecha de vencimiento y comprá en comercios autorizados.
3. Elegí aquellas presentaciones que cuenten con la etiqueta del producto e información nutricional y que alcancen un grado de pureza superior al 99,5% Esto garantiza la calidad y limpieza de las semillas, minimizando así la presencia de cuerpos extraños diferentes.
4. Si adquirís semillas sueltas, detenete a observar que las propiedades organolépticas (color, olor y sabor) se encuentren en buen estado de conservación.
5. Si bien el aceite es muy estable, un almacenaje inapropiado podría generar semillas con olor rancio. En ese caso, desechalas.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -