La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Argentina, el 64% de las personas padece trastornos del sueño, según la encuesta internacional The Global Pursuit of Better Sleep Health realizado por Philips en 13 países. Es decir, más de seis de cada diez argentinos reconoció sufrir condiciones como insomnio, ronquidos, apnea, síndrome de piernas inquietas o narcolepsia (exceso de somnolencia irresistible durante el día). Si bien el 54% de los adultos reconoció el impacto significativo que el sueño y la falta del mismo tienen sobre su salud y bienestar general, para la mayoría de las personas lograr un buen descanso sigue siendo difícil o no es una prioridad.
Otra cifra que preocupa, según datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, es la que revela que en 10 años se duplicaron en la Argentina las ventas de medicamentos para dormir; entre ellos, las benzodiazepinas y otros hipnóticos. Siendo uno de los países con mayor consumo de psicofármacos.
El sueño, como la alimentación y el ejercicio, es un pilar fundamental para un estilo de vida saludable. El sueño impacta en todo lo que hacemos y cuando tenemos alterada la cantidad o la calidad del sueño, puede perjudicar nuestro desempeño en el hogar, en el trabajo, en el juego, en el aprendizaje y, como si fuera poco, en nuestra salud.
¿El insomnio afecta a tu corazón?
Existe evidencia creciente de la asociación entre el insomnio y la enfermedad cardiovascular y los factores de riesgo cardiovasculares. Un sueño inadecuado se ha relacionado con aumento de peso, diabetes, incremento de la presión arterial y de la frecuencia cardiaca.
El insomnio se define como la dificultad para iniciar el sueño, para mantenerlo o cuando el sueño resulta no reparador, acompañado de algún tipo de deficiencia durante el día. Entonces, al saber esto, nos damos cuenta de que es algo que probablemente nos ocurre o nos ocurrió, pero que quizás no le dimos la importancia que merece.
El insomnio crónico, el trastorno de sueño más frecuente, es más que solo agotador. Por eso, es tan importante tener una buena higiene del sueño. Para ello, desde la Fundación Cardiológica Argentina recomendamos:
Por la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), con el asesoramiento de la Dra. Fiorella Tartaglione, médica cardióloga (MN 144259), miembro de la FCA.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -