Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Expertos de la Fundación Cardiológica Argentina brindan las claves para mantener un corazón sano.
En tiempos de estrés intenso, como el que nos toca vivir a los argentinos, resulta crucial conocer cómo cuidar la salud para que este factor de riesgo no termine por socavarla.
Las estadísticas respecto del impacto de la enfermedad cardiovascular en el mundo no dejan de sorprender: cada año mueren 17,9 millones de personas por esta causa (que incluye la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular), y que es el primer motivo de muerte en la Argentina y el mundo.
Colesterol elevado, hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, obesidad, sedentarismo y estrés, entre otros, son los principales factores de riesgo responsables de las muertes por causas cardiovasculares.
Por eso, en el Día Mundial del Corazón, que se celebra hoy, especialistas de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) brindan las pautas que permiten prevenir la enfermedad cardiovascular.
Los invitamos a ser verdaderos héroes del corazón, impulsores del cambio por un corazón sano. Si logramos inspirar a otros para que también puedan hacerlo, ya habremos conseguido mucho.
Afirmó el doctor Jorge Tartaglione, presidente de la FCA.
En ese sentido, el cardiólogo enumeró cuatro pautas para cuidar el corazón:
1. Sé más activo: Está demostrado que llevar una vida activa reduce en un 20% el riesgo de presentar eventos cardiovasculares y por lo tanto aumenta de manera considerable la expectativa de vida. Incluso este beneficio es mayor (llega a un 30% de reducción de complicaciones cardiovasculares) mientras más actividad física realicemos.
2. Comé de manera más saludable:
3. No fumes: Es lo mejor que puedes hacer para mejorar la salud de tu corazón y de los que te rodean.
4. Evitá el estrés: En la Argentina el estrés psicosocial es el quinto factor de riesgo cardiovascular más influyente, ocupando el tercer puesto a nivel mundial. Por eso, es importante que sepas que podés hacer muchas cosas revertir su impacto.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -