Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.

Murió el Papa: dirigentes del arco político lo despidieron en redes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta medida se anuncia luego de que se iniciara una reestructuración de la institución y de que las autoridades identifiquen que el presupuesto estaba destinado a financiar prestaciones con valores "inflados".
A tres meses de que la administración de Javier Milei anunciara la reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, el Gobierno adelantó este miércoles que no renovará los contratos de gran parte del personal y definió un recorte de más de 700 millones de pesos para su presupuesto de 2025.
La reducción del presupuesto se determinó luego de un análisis sobre el uso de los fondos que el hospital dedicado a la salud mental había recibido en 2024, cuando contó con $16.800 millones para su funcionamiento, es decir, $1.333 millones mensuales. Según informó Infobae, durante el desglose los números las autoridades detectaron que gran parte del dinero estaba destinado a financiar prestaciones con valores "inflados".
Luego, los servicios de seguridad y limpieza eran los que contaban con las licitaciones más caras, y la gestión actual estima un gasto 45% menor en seguridad y 35% menos en limpieza, lo que representaría un ahorro de $760 millones.
Respecto a los servicios del hospital, afirman que hay una duplicación de funciones, debido a que de las tres guardias actuales, que involucran a 119 personas para atender un área con solo 55 camas, podrían ser unificadas.
También se identificó que en las especialidades médicas, hay muchos profesionales para una cantidad reducida de pacientes. Además, los 38 consultorios externos del hospital, que podrían atender a 912 pacientes a plena capacidad, actualmente reciben en promedio 191 personas por día. Y, finalmente, en el área de mantenimiento hay 23 empleados y una empresa contratada para estas tareas.
Francisco falleció esta mañana a los 88 años. Referentes de la política nacional lamentaron su partida. El Gobierno anunció que decretará siete días de duelo.
Actualidad -
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -