Ir al contenido
Logo
Actualidad

El dólar sigue bajando y Caputo celebró: "Pasó lo que dijimos que iba a pasar"

La divisa se vende a $1100 en el Banco Nación, un 5% por debajo del cierre del miércoles pasado. Con una chicana a la prensa y economistas, el ministro de Economía destacó la baja en la cotización.

El dólar sigue bajando y Caputo celebró: "Pasó lo que dijimos que iba a pasar"

La cotización del dólar en el Banco Nación continúa a la baja y se acerca al piso de la banda cambiaria establecida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este lunes, la divisa cotizaba a $1100 para la venta en las pantallas de la entidad. Este valor representa una caída de $60 (5%) con respecto al cierre del miércoles pasado.

Así, al cumplirse una semana sin restricciones cambiarias, desde que el pasado viernes 11 de abril el Gobierno anunció un crédito del FMI por 20.000 millones de dólares, con un desembolso inicial de 12.000 millones, la cotización del billete se acerca al piso de la banda cambiaria establecida en el convenio. Aquel ítem dice que el dólar podrá flotar libremente entre los 1.000 y los 1.400 pesos antes de que pueda intervenir el Banco Central.

"Dólar en 1065 en este momento, por debajo del dólar oficial previo a la salida del cepo. 
Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar", celebró el ministro de Economía Luis Caputo.

El lunes pasado, en el primer día sin cepo, el dólar cerró en $1.230. Pero con el correr de los días, fue en descenso hasta los 1.100 pesos que registraba esta mañana.

Mientras tanto, el Gobierno celebra este dato, que va en línea con sus proyecciones, y destaca la negativa de los supermercados mayoristas a aceptar listas de precios con "aumentos injustificados" que puedan empujar la inflación, que en marzo marcó un importante salto hasta 3,7%.

En otros indicadores económicos, los dólares MEP y Contado con Liquidación (CCL) se negociaban a $1.106 y $1.113, respectivamente, mientras que el riesgo país que mide el JP Morgan se ubicaba en 725 puntos básicos.

El blue, en tanto, se consigue a $1250 para la venta.