Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.

Los líderes mundiales despiden al papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aquellos establecimientos que abrieron sus puertas en la mañana de este lunes, podrán permanecer cerrados durante el martes. A las 12 se realizará un minuto de silencio en todas las escuelas en homenaje al Papa Francisco.
Las escuelas católicas de la Ciudad de Buenos Aires suspendieron las clases tras la muerte del Papa Francisco. Por decisión del Arzobispado de Buenos Aires, el Ministerio de Educación porteño anunció que las escuelas podrán cerrar en honor a la memoria del Sumo Pontífice.
"Los establecimientos que hoy recibieron a sus alumnos para no afectar la organización de las familias podrían estar cerrados mañana en señal de duelo", aseguraron desde la cartera de Educación.
Asimismo, todas las instituciones educativas de la Ciudad deberán mantener las banderas a media asta, hasta nuevo aviso.
"Hoy, a las 12, se realizará un minuto de silencio en todas las escuelas en homenaje al Papa Francisco, invitando a la comunidad educativa a reflexionar sobre su legado de fraternidad y justicia social", concluyó el comunicado.
Esta medida ya se replica en otros puntos del país como en Santa Fe, donde el Ministerio de Educación suspendió la actividad por el fallecimiento de Jorge Bergoglio y dio libertad de acción en la ciudad y el resto del territorio provincial.
Desde Estados Unidos hasta Ucrania, presidentes expresaron su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice, destacaron su legado y su cercanía con los más pobres.
Actualidad -
El presidente expresó su "profundo dolor" por el fallecimiento del Sumo Pontífice. También decretó siete días de duelo.
Actualidad -
El Santo Padre falleció a las 7:35 en Roma. Ayer fue su última aparición pública, cuando dio la bendición de Pascua en el Vaticano. Cumplió casi 12 años de pontificado y fue el primer latinoamericano en ser elegido papa en la historia de la Iglesia.
Actualidad -
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -