Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque más de un oriental habrá puesto el grito en el cielo al conocer esta nueva tendencia gourmet, la Sushi-Burger es una propuesta que pisa cada vez más fuerte. ¿De qué se trata? Ya desde el nombre la idea es más que clara: un plato que fusiona sushi y hamburguesa.
La característica principal de este formato fast food del sushi consiste en reemplazar el pan convencional de la hamburguesa por dos bases de arroz. Dentro de esos “panes”, se pueden encontrar los ingredientes clásicos del sushi: pescado crudo, algas, jengibre, algas o wasabi.
Pero a la hora de innovar, en este plato vale todo: también se le puede agregar panceta, pepinos, queso cheddar... o lo que al chef de turno se le cruce por la cabeza.
Pese a que la combinación suena osada, la Sushi-Burger es un éxito en Japón e, incluso, ya llegó a la Argentina: Ginza Sushi Line es el nombre de la primera empresa de catering que decidió replicar esta moda y se animó a traer las hamburguesas de sushi a nuestro país.
Según explican en su cuenta de Instagram, que ya tiene casi cinco mil seguidores, el nombre se inspira en una de las líneas del metro de Tokio, Ginza. Por eso, cada una de las “HamburGinzas” corresponde a una estación del metro. Si querés probar la Sushi-Burger, por el momento son los únicos que las realizan en Buenos Aires.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -