Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.

En medio de un contexto económico cada vez más difícil, La Garganta Poderosa compartió un mensaje en sus redes sociales reivindicando el trabajo que las organizaciones barriales llevan adelante en todo el país. Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
“Por afuera de los diarios, sin titulares espectaculares, desde la raíz y tejiendo enredaderas al calor de la desigualdad, los barrios populares de todo el país construimos trinchera de amor y comunidad”, comienza el comunicado, en el que la cooperativa pone en valor las redes de solidaridad que se sostienen día a día en los territorios.
En su mensaje, La Garganta Poderosa enumeró las distintas tareas que las asambleas realizan de manera autogestiva: desde talleres culturales, educativos y deportivos, hasta la creación de Casas de Mujeres y Disidencias, postas sanitarias y bachilleratos populares.
“A espaldas de tantas operetas y tramoyas, acá levantamos las ollas para que ninguna familia se duerma sin comer, mientras juegan con los alimentos que dejan vencer”, expresaron. Además, remarcaron que en los barrios “se riega semana a semana cada huerta comunitaria, para que mañana deje de ser utopía la soberanía alimentaria”.
El texto también tiene un fuerte tono de convocatoria. Ante la falta de recursos y la crisis que atraviesan los espacios comunitarios, la organización llamó a la sociedad a asociarse y aportar económicamente para seguir sosteniendo el trabajo territorial.
“Acá estamos porque te necesitamos mes a mes para aguantar y para aguantarte, pero si no podés militar, quizás podés asociarte…”, escribieron. Y agregaron: “Con esa ayuda de tantos, gargantas y gargantos, con vos y lo que podés, tal vez 2 mil pesos al mes, muchas asambleas seguiremos regando ideas y bancando lo que siempre bancamos, ¡hasta que todo sea como lo soñamos!”.
El cierre del mensaje retoma la figura de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, símbolo histórico de la lucha por los derechos humanos. “Porque seguro haya muchos rezándole a la guita, como vimos y como vemos, pero acá le rezamos a Norita, que nos grita: ¡VENCEREMOS!”, concluye el texto.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -