La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tiempo de cocción: 60 minutos
Rinde: 8 porciones
1. Licuar 3 bananas.
2. Batir 200 gr de manteca, con 360 gr de azúcar, 3 huevos, 1 cda de esencia de vainilla y 3 gr de sal. Una vez que se integran bien todos los ingredientes, agregamos las bananas licuadas y continuamos batiendo.
3. Luego incorporamos a la preparación 360 gr de harina 0000, 5 gr de bicarbonato de sodio tamizados y 180 gr de nueces. Volvemos a mezclar toda la preparación con una espátula.
4. Finalmente, incorporamos toda la mezcla en un molde n°26 previamente enmantecado y enharinado y lo llevamos al horno durante 45 minutos a 170º de temperatura.
5. Mientras se realiza la cocción, preparamos el glaseado. Para ello debemos batir el jugo de 2 limas con el azúcar impalpable. Ir incorporando poco a poco para evitar grumos y calcular la cantidad de cada ingrediente según la contextura deseada.
6. Una vez horneado el budín, desmoldamos y decoramos con el glasé y nueces previamente molidas.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -
El cuerpo de Bergoglio será expuesto en un ataúd abierto a partir de este miércoles 23 de abril y el velatorio se extenderá por lo menos dos días.
Actualidad -
Mediante un comunicado, rechazaron cuestionó las subas de hasta el 12% planteadas por fabricantes y destacó la importancia de mantener los precios accesibles para los consumidores, en línea con su compromiso con el abastecimiento y la oferta competitiva.
Actualidad -