La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumplen 75 años del primer y único título del mundo que logró el seleccionado nacional de básquet, tras derrotar a Estados Unidos en la final, en el Luna Park.

La cita fue el 3 de noviembre de 1950 en el Luna Park. El mítico estadio que fue escenario de imborrables hazañas deportivas, era la sede del primer Mundial de básquet de todos los tiempos, que había comenzado el 22 de octubre y que al tercer día de noviembre, fue testigo de la consagración de la Selección Argentina.
El elenco nacional se bañó de gloria luego de derrotar por 64-50 a Estados Unidos, ni más ni menos. Fue la primera Generación Dorada del básquet argentino, forjada con los mismos valores, sentido de pertenencia y responsabilidad por el trabajo que 50 años después comenzó a desplegar el equipo de Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni y compañía.
Comandados por el entrenador Jorge Canavesi, y con Ricardo Primitivo González como capitán, el plantel lo conformaban Oscar Furlong -que fue el goleador de la final con 20 puntos-, Roberto Viau, Rubén Menini, Juan Carlos Uder, Omar Monza, Alberto López, Pedro Bustos, Hugo Del Vecchio, Leopoldo Contarbio, Raúl Pérez Varela y Vito Liva.
Ese día asistieron al Luna Park casi 22.000 personas y hubo una recaudación récord para un espectáculo deportivo en el país de $203.000.
Tras la consagración argentina, la gente salió a las calles a celebrar y muchos encendieron con fuego los diarios, a modo de antorcha, y marcharon en caravana hacia el Obelisco.
En 1955, la Revolución Libertadora derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón y luego acusó a los campeones por haber recibido un permiso del expresidente para importar un auto (en ese momento estaba cerrada la importación), señalándolos como "profesionales" en épocas de amateurismo.

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El empresario fue trasladado desde Buenos Aires a Houston en un vuelo de línea, luego de que la Justicia argentina aprobara su extradición y revocara su prisión domiciliaria.
Actualidad -

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -