El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Detrás de todo aquel circo de celebridades, trajes lujosos y estatuillas doradas que engloba la entrega de los Oscar, hay una lucha que se presenta cada año y que, sin dudas este 2018, lo hará con más impulso que nunca.
Se trata del activismo en favor de la mujer, aquella figura reiteradamente postergada en los Premios de la Academia, y cuya alarmante cifra publicada por el diario El Mundo de España revela que hasta 2017, sólo una directora había ganado como Mejor Director, así como que sólo 3 más habían sido nominadas en esa misma categoría a lo largo de 89 galas.
Las escandalosas denuncias contra el productor Harvey Weinstein que surgieron en octubre pasado y que, desde allí, no pararon de multiplicarse, despertaron a un Hollywood dormido ante el traumático mundo del acoso sexual.
Estrellas como Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie y Uma Thurman se animaron a confesar los abusos de este hombre que puso su firma en películas como "Pulp Fiction" y "Chicago", y ahora deberá hacerlo ante la Justicia, que actualmente investiga más 60 casos en su contra.
Por esta razón es que las alfombras rojas que sucedieron al inesperado destape hollywoodense -que se expandió y desacreditó a actores de gran prestigio como Kevin Spacey y Dustin Hoffman- se pintaron de negro: manifestando su repudio ante estas conductas, las mujeres del espectáculo vistieron de luto y generaron diversas reacciones más allá del clásico "Who are you wearing?" (¿De qué diseñador es tu traje?).
Los Golden Globes y los BAFTA fueron el contexto elegido por las activistas de #TimesUp (el tiempo se acabó, en castellano) para difundir su postura contra el acoso sexual y la discriminación laboral. En tanto, los Grammys y los Brit Awards se coparon de rosas blancas en señal de apoyo a esta campaña.
Sin embargo, en la nonagésima gala de los premios más importantes del cine, desde el propio movimiento (impulsado por actrices como Nicole Kidman, Emma Stone y Reese Witherspoon y financiado por Oprah Winfrey y George Clooney, entre otros) decidieron que el negro no se hará presente.
"Fue una iniciativa que se lanzó en la alfombra roja, pero no nació para vivir allí", declararon desde su seno, aunque destacaron que sí tendrá presencia en la ceremonia.
Otra propuesta que sí podrá verse en los asistentes a la entrega de galardones son los llamativos pins naranjas con la bandera estadounidense, simbolizando la solidaridad del medio hacia la víctimas del tiroteo de Parkland, Florida, y la convocatoria a una legislación actualizada y segura de la posesión de armas de fuego.
Harvey Weinstein encabeza la lista de aquellos miembros de la industria que, por acosar e incluso abusar sexualmente a distintas personas, fueron prácticamente tachados del mapa hollywoodense.
Con más de 60 denuncias en su haber, el productor neoyorquino tuvo una vasta carrera repleta de prestigiosos trabajos ahora manchados por su despreciable actuar.
A lo largo de 25 años (1990-2015) se registran los casos que las víctimas de este predador sexual denunciaron: Gwyneth Paltrow durante la filmación de "Emma", Uma Thurman durante "Pulp Fiction" y Angelina Jolie en "Playing by heart" son los casos más reconocidos.
El procedimiento era siempre el mismo: contratar a una joven atractiva para el papel protagonista y, tras ganarse su confianza, invitarla a la habitación de su hotel. No todos los casos quedaban en acoso: Asia Argento y Lucia Evans denunciaron haber sido violadas por el magnate.
Otro par de Weinstein, James Toback reúne 38 denuncias por acoso sexual: uno de los casos más destacados fue protagonizado por la periodista Sari Kamin, a quien le pidió que se desnudara frente a él porque sino, menos podría hacerlo en un plató.
Sin embargo, no todos los acusados trabajaban detrás de cámara: otro de los presuntos abusadores es Kevin Spacey, nombre que a muchos sorprendió encontrar en esta lista.
El protagonista de la serie "House of Cards" fue removido de esta producción y de otra película que se encontraba rodando debido a la denuncia del actor Anthony Rapp que devela un ataque sexual sucedido en 1996.
Un colega de Spacey, Dustin Hoffman, también se vio envuelto en un escándalo de las mismas características: la escritora Anna Graham Hunter compartió 5 semanas del rodaje del telefilme "Death of a Salesman" en 1985 y denunció que fue manoseada por él en varias ocasiones.
Una batalla con grandes fundamentos arribará este domingo a la 90° ceremonia de los Premios Oscar y promete teñir las clásicas alfombras rojas del color de la igualdad.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -