El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Llega a la pantalla grande argentina, el nuevo film de Paolo Genovese -director de "Perfectos desconocidos"-, "Los oportunistas" ("The Place"). En el marco de la Semana del Cine Italiano dejate sorprender por esta historia que te desencajará de la butaca.
¿Qué estarías dispuesto a hacer para conseguir lo que deseás? Esta es la pregunta fundamental y la misma que atraviesa toda la película, que tiene como hilo conductor la lucha contra el bien y el mal en cada uno de los personajes.
Genovese se encuentra en la Argentina presentando "Los oportunistas" en un espacio dedicado a fomentar el cine italiano. Afirma que le interesa generar películas en las que se vean las relaciones humanas y que se entrevea el alma de cada uno de los individuos que componen el film.
"Mis películas indagan y muestran en el alma de las personas", sostiene el director
El también guionista y creador, compara su film anterior -replicado en diversas remakes- con lo nuevo que ofrece. ""Perfectos desconocidos" toca lo poco que conocemos a las personas que nos rodean mientras que "Los oportunistas" desarrolla lo poco que nos conocemos a nosotros mismos. Indaga en la parte oscura que cada uno tiene", explica en el marco de una conferencia de prensa.
Cita al escritor Fiódor Dostoyevski quien aseguró que "no hay nada más fascinante que ver en el rostro de una persona, lo que se debate entre el bien y el mal". Este concepto fue el que llevó a cabo en su película que transcurre en una sola locación: un bar.
Genovese se define a sí mismo como una persona curiosa, una curiosidad casi morbosa sobre las emociones y pensamientos que se debaten en un ser humano. Menciona que le interesan los demonios del hombre. Vincula esto con el Infierno, lo más atractivo de La Divina Comedia.
El director es un amante de las reflexiones incómodas. "Lo importante es que después de ver la película no se olviden lo que vieron, les generen preguntas y se replanteen ustedes mismos", resalta.
"Perfetti sconosciuti fue un caso anómalo en nuestro cine", explica Genovese, quien resalta la cantidad de versiones y adaptaciones que se realizaron de la misma.
Una de ellas llegó a la Argentina como obra teatral. Es dirigida por Guillermo Fracella y el elenco se compone por: Gonzalo Heredia, Carlos Portaluppi, Peto Menahem, Mercedes Funes, Agustina Cherri, Alejandro Awada y Magela Zanotta.
"Yo pienso que el gran éxito es la idea de la película", destaca Genovese quien reconoce su influencia de la publicidad (una idea central que hay que contar) y confesó que con "Los oportunistas" le hacían llegar las exigencias de alcanzar una fama semejante.
Sobre esta cuestión, Genovese reconoce tomarlo con calma y animarse a desarrollar una película innovadora que continúa con su impronta y fue rodada en 12 días.
Cabe recordar que "Perfectos desconocidos" obtuvo numerosos premios, entre ellos el David di Donatello a la Mejor película y el Nastro d'argento a la mejor comedia
Un misterioso protagonista recibe a todo tipo de clientes con un objetivo: ayudarlos a obtener lo que desean a cambio de que ellos estén dispuestos a cumplir con una determinada y difícil misión.
Personajes dispuestos a arriesgarlo todo, el mismo bar, un libro con todos los registros, la lucha contra el bien y el mal, la ética, y la oscura y verdadera capacidad humana son algunos de los temas que te desencajarán de la butaca.
Prepará los pocochlos y dejate sorprender porque "Los oportunistas" llega a la pantalla grande el 14 de junio y también se proyectará en la Semana del Cine Italiano este jueves 7 de junio. Y vos, ¿Qué estarías dispuesto a hacer para conseguir lo que deseás?

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -