Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.

En junio viajaron al exterior más argentinos de los que ingresaron al país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
PedidosYa, Glovo, Rappi y, ahora, también Uber Eats: el mercado del delivery parece tener mucho para ofrecer todavía, aún en una economía compleja y con una amplia y consolidada competencia. En 2014, la aplicación de viajes en auto lanzó en Estados Unidos su versión gastronómica, que conecta restaurantes y comensales a través un servicio de delivery -en teoría- muy eficiente. Desde principios de 2019, cinco años después de su estreno internacional, Uber Eats está siendo implementado en Mendoza (la única provincia argentina donde la plataforma funciona de manera legal) y en Córdoba sin mayores problemas. La nueva conquista es Buenos Aires, donde la empresa encuentra grandes resistencias, aunque decidió no arrancar por Capital Federal: el delivery de comida sólo estará disponible, al menos por el momento, en Ramos Mejía y Haedo.
¿Cómo funciona? En lo esencial, no se distingue demasiado de sus rivales. En la app aparecen listados los comercios cercanos al domicilio de cada usuario. Algunos de ellos se agrupan en secciones como "Platos recomendados", "Popular cerca de ti" y "Menos de 25 minutos". Asimismo, se pueden hacer búsquedas por tipo de comida (árabe, saludable, sushi, hamburguesas, panadería, brunch, mariscos, mexicana, etc). Una vez armado el pedido, se calcula el costo y tiempo de envío (de acuerdo a Uber, la gran ventaja es que todo llega en un promedio menor a 30 minutos), se añaden notas personalizadas a gusto (por ejemplo, quitar un ingrediente de un plato, agregar un condimento) y se envía la orden al restaurante. Cuando el pedido esté preparado, se asigna a un "socio repartidor" (conductor) y se puede hacer un seguimiento del trayecto.
Esto último, tal vez, es lo más relevante de Uber Eats: el contacto con el repartidor es directo, como ocurre cuando uno solicita un auto para viajar en la plataforma de uso tradicional; podés comunicarte con él y ver por dónde viene en tiempo real. También podés calificar por un lado al restaurante, por otro al conductor y por otro a la comida en sí. Otro aspecto positivo: no hay un monto mínimo por pedido. Mirando el vaso medio vacío, lo peor de todo es no se puede pagar con tarjeta de crédito ni de débito, solo en efectivo.
Así como podés ser cliente, también podés inscribirte para trabajar en la aplicación: los medios de transporte aceptados son autos, motos y bicicletas. No tenemos información sobre la modalidad de contratación, aunque debe ser muy similar a la del resto de las empresas del segmento.
No hay confirmación de la fecha de llegada de Uber Eats a CABA. Tampoco logramos hacer andar la app con una dirección en Haedo o en Ramos, pero es probable que le falten algunos pequeños detalles para funcionar plenamente. Habrá que tener paciencia (o pedir por otra vía). Ya se puede bajar para iOS o Android. Más información, en este link.
Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.
Actualidad -
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -