El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.

Paro de controladores: en el primer día se cancelaron 70 vuelos y afectó a mas de 10 pasajeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
En el marco del acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente Javier Milei evitó mencionar el escándalo derivado de los audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se alude a un presunto sistema de comisiones ilícitas. En su discurso, optó por dirigirse hacia la política monetaria y electoral.
Desde el auditorio, Milei justificó la relevancia de las tasas de interés en el contexto previo a los comicios y mediante un estilo combativo se refirió a sus adversarios con expresiones como “sodomitas del capital”, “orcos” y “kukas”, argumentando que su presencia política genera aumentos en las tasas.
El mandatario cuestionó al Congreso por sancionar leyes que, según él, elevan el gasto público y promueven el déficit fiscal, sin responsabilizarse por el escándalo institucional en desarrollo. Además, anticipó que el proceso electoral de septiembre y octubre influirá en el comportamiento del mercado financiero.
El discurso se desarrolló en medio de fuertes críticas y movilizaciones gremiales en Rosario, donde fue declarado “persona no grata” por diversos sindicatos y organizaciones sociales. Estos sectores cuestionaron la legitimidad del acto y el tono confrontativo del mensaje presidencial.
Mientras se intensifica la investigación judicial con allanamientos en curso vinculados al caso ANDIS, Milei evitó abordar directamente el tema en público, eligiendo posicionarse en una narrativa política de choque. La decisión de omitir el escándalo marca una línea comunicacional que, según los analistas, podría repercutir en la percepción pública conforme avance la causa.
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
Elías Flores convoca a la sociedad a mantener la imagen de su hijo, Lian Gael, quien fue visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba. A pesar de exhaustivos operativos y múltiples hipótesis, la búsqueda sigue sin resultados y la familia exige que no se apague la alerta pública.
Actualidad -