El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En algunos países, como Estados Unidos, el vino logró instalarse como un consumo callejero, al igual que ocurre con la cerveza en Argentina: hay vino en latas y en botellitas que son fáciles de beber, frescos y aptos para una gran diversidad de escenarios, desde un festival hasta un picnic o una caminata urbana. La idea de este nuevo mercado es captar la atención de los consumidores más jóvenes y también lograr penetrar en situaciones que no tengan que ver con ir a una cena o tomar sí o sí en copa (ni llevar encima un sacacorcho).
A nivel local, todavía falta desarrollo, aunque en este momento hay bodegas produciendo sus primeras partidas de vinos enlatados (ya compartiremos los lanzamientos cuando sea pertinente). Quizás una de las novedades más notables es la de la empresa cervecera Quilmes: sin mucho aspaviento, decidió incursionar en el mundo del vino con Root, una línea de tintos y blancos en botellas de 375ml con tapa a rosca.
El tamaño, que equivale a dos copas, está pensado para que sea de consumo individual, y la presentación, para que se pueda tomar en cualquier lado. "Vimos una oportunidad en el consumo personal de vino, en ámbitos más descontracturados, al aire libre, en la pileta o en el hogar, al atardecer o a la noche. La propuesta de la marca es: disfrutá, no te estreses con la forma, desenroscate", compartieron desde la empresa al medio El Cronista.
Root viene en dos variedades: Chenin y blend Malbec-Syrah. De la producción no se ocupa directamente Quilmes, sino que está tercerizada: lo hace, en Mendoza, el grupo Origin Wines (propietarios, por ejemplo, de Finca La Anita). El precio sugerido es $100 y por ahora solo se vende en 400 puntos de Buenos Aires, como supermercados y autoservicios. Si funciona, eso se extenderá no solo en distribución sino también en formato, para pasar a ser una bebida tirada en canillas de bares y restaurantes. "Es un proyecto piloto de seis meses para probar el mercado; lanzamos solo 87.000 botellas", dicen sus responsables. Habrá que esperar para ver si funciona.
Vos, ¿lo comprarías?
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -