En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
A contramano del rechazo legislativo y judicial, el gobierno nacional dispuso el pase a disponibilidad de alrededor de 460 trabajadores estatales, un paso previo al despido efectivo. La medida afectó personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, ordenó esta acción mediante la Resolución 1240/2025, publicada en el Boletín Oficial. La mayoría de los afectados, 287 agentes, pertenecen al INTA, mientras que el resto se distribuye entre el INASE y el INV.
La decisión fue tomada pese a que tanto el Congreso, en sus dos cámaras, como la Justicia habían intervenido para frenar los intentos de vaciamiento institucional mediante decretos ejecutivos. Los vetos y bloqueos a las medidas originales habían dejado al Ejecutivo sin respaldo político formal para avanzar en su plan.
De acuerdo a la legislación vigente, Ley 25.164 y su decreto reglamentario 1421/2002, la figura de disponibilidad permite retener a los agentes en una suerte de limbo laboral hasta por doce meses. Durante este período, se les abona un haber especial, quedan eximidos de concurrir, pero deben estar disponibles para convocatorias estatales y pueden ser reubicados o reasignados.
Desde el gremio ATE, el delegado del INTA, Sebastián Fajardo, calificó la maniobra del Ejecutivo como un “manotazo de ahogado”, destinado a desactivar el impacto político del freno judicial y legislativo. Advirtió que la medida busca diluir el triunfo de los trabajadores y advirtió que la situación ya está en alerta roja institucional.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -