Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No son una gran novedad: los alfajores de la marca Entre Dos se fabrican en Mendoza desde 2008, cuando la pareja formada por Constanza Carcaño y Ariel Fabrizio dio con la receta perfecta para convertirlos en un negocio. Sin embargo, pasaron varios años hasta que pudieran recibir el reconocimiento masivo que merecen, que llegó primero en 2017 y de nuevo en 2018 para su versión tradicional de chocolate con dulce de leche: fue elegida como la mejor de la Argentina en la Fiesta Nacional del Alfajor, que se celebra anualmente en La Falda, Córdoba.
Lo que en algún momento fue un secreto a voces, ahora es un producto insignia de la provincia cuyana que logra revivir la vieja tradición de comprar alfajores como souvenir: más cómodos para la valija, aptos para todo público y, por qué no, grandes complementos para un buen vino, los Entre Dos se destacan por un sabor equilibrado, no empalagoso, y una potencia fácil de atribuir a su altísimo contenido en dulce de leche. Son modestos de diámetro pero gorditos, muy rellenos de un dulce rico y consistente. Lo mejor: gracias a la calidad de sus ingredientes y a pesar de que se fabrican a una escala considerable -según informa Los Andes, a comienzos de 2018 ya se producían 600 docenas diarias en la planta ubicada en Blanco Encalada, Luján de Cuyo-, conservan su carácter artesanal, algo que siempre fue propio de las marcas premium de alfajores (y que la mayoría fue abandonando en el camino).
Los más clásicos e imbatibles son los de chocolate con dulce de leche y baño de chocolate semiamargo y los de chocolate con dulce de leche y baño de chocolate blanco, pero hay muchas variedades más: de chocolate con dulce de leche sabor ron, baño de chocolate semiamargo y crocante de maní; de chocolate con mermelada de frambuesa y baño de chocolate semiamargo; de maicena con dulce de leche y coco; de maicena con mermelada de membrillo y baño de glasé al limón; de maicena con mermelada de manzana y coco, entre otras.
En tierra mendocina, la marca tiene tres locales propios donde se pueden probar todos los tipos de alfajor, comprar para llevar y tomar algo mientras tanto: el original está en el mismo lugar que la fábrica, en la Ruta Provincial 82 Km 25, camino a Cacheuta; las sucursales están en Maipú (Estación Torreón) y en Mendoza ciudad (San Lorenzo 555). Además, se consiguen fácilmente en otros comercios y en el aeropuerto. En Buenos Aires, están a la venta en las dos tiendas de Dulce de Leche & Co, una en Palermo (Cabrera 5061) y otra en el Mercado de San Telmo (Bolivar 970), a $55 la unidad. Para los que están en otros barrios o no tienen ganas de movilizarse demasiado (aunque lo valgan), un notición: también se pueden comprar online.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -