El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Argentina siempre hay tiempo para intentar batir un nuevo récord. Así lo demostraron los cocineros tucumanos que esta semana prepararon la humita más grande del mundo ante los ojos de un escribano de los Guinness World Records, permitiendo al país ostentar un nuevo galardón en la colección internacional de logros.
Durante 15 horas, ubicados frente a la terminal de micros de San Miguel de Tucumán con más de 1000 espectadores, los chefs se dedicaron a elaborar el plato tradicional del norte argentino utilizando 4000 choclos (que equivalen a más de 285 kilos de choclo desgranado), 163 kilos de zapallo, 8 kilos de pimiento, 16 kilos de cebolla, 12 litros de agua, 8 litros de leche, 12 litros de aceite, 8 kilos de queso cremoso, 6 kilos de sal, 1 kilo de pimentón, 500 gramos de pimienta, 50 gramos de ají y 50 gramos de comino. El resultado fue una humita en olla de 441 kilos.
La iniciativa fue impulsada por la cadena de supermercados Vea, que aprovechó la oportunidad para juntar alimentos no perecederos entre los asistentes: en total, fueron donados 1500 kilos de productos al Banco de Alimentos de la provincia.
Este no es el primer récord Guinness gastronómico de Argentina. Es más: este mismo año ya habíamos conseguido un reconocimiento por una hazaña igual de bizarra (o más). En la época de Pascuas, en la localidad balnearia de Miramar, se elaboró el huevo de chocolate más alto del mundo. Un gigante de 10,5 metros de altura, 6 metros de diámetro y 4100 kilos de peso que rompió la marca de la ciudad italiana de Cortenueva, que en 2011 había preparado un huevo de 10,3 metros.
En lo que va de 2019 también hicimos nuestros esfuerzos para coronarnos como los creadores del salame más largo del mundo: el 10 de febrero, en Tandil (¿dónde más?), se presentó el extraordinario embutido, que llegó a medir más que el Obelisco. Exactamente, 87,56 metros de longitud, superando nuestra propia obra de 2018, que había alcanzado los 53,4 metros.
Si seguimos yendo hacia atrás, en noviembre del año pasado fue el turno del récord pizzero: nos consagramos por el "mayor número de pizzas preparadas en 12 horas por un equipo". Concretamente, los maestros pizzeros reunidos cerca del Obelisco cocinaron 11.287 pizzas en medio día y, ya que estaban, prepararon casi la misma cantidad de empanadas, obteniendo el récord de "mayor número de empanadas servidas en ocho horas" gracias a las 11.472 unidades horneadas. Todo fue evaluado por los jueces de la organización Guinness. ¿A quién sacamos del podio? A Italia, nuevamente: en 2017, en Roma habían llegado a hacer 10.000 pizzas. Unos flojitos.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -