P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.

Encuentran sano y salvo al nene buscado luego de que asesinaran a su madre y a su abuela en Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Don Julio, en la esquina de Gurruchaga y Guatemala: está en el puesto 34 de la lista The World's 50 Best Restaurants, consagrándose como el mejor de Argentina en el ranking.
Hoy, martes 25 de junio, es un gran día para la comunidad gastronómica argentina. En la ceremonia de The World's 50 BestRestaurants -lo que vendría a ser el Mundial o los premios Oscar de la cocina-, celebrada en Singapur, se dio a conocer el ranking de los 50 mejores restaurantes del mundo, elegidos por un jurado de más de 1000 críticos internacionales. En el puesto número uno aparece Mirazur, el restaurante del chef argentino Mauro Colagreco en Francia: de esta manera, Colagreco no solo es el primer compatriota en recibir tres estrellas Michelin (adjudicadas el pasado enero), sino también el primero en encabezar la aclamada lista.
Pero esa no es la única sorpresa de la jornada. Don Julio, la parrilla de la esquina de Gurruchaga y Guatemala, en el barrio de Palermo, escaló en posiciones desde 2018 y llegó al número 34 de los 50 Best, consagrándose como el único restaurante argentino dentro de la exclusiva selección y, por consiguiente, el mejor de nuestro país según el jurado internacional.
Inaugurado en 1999 por Pablo Jesús Rivero, Don Julio es una referencia indiscutida en materia de carne argentina. Junto con otros restaurantes como La Brigada, El Pobre Luis o La Cabrera, integra un selecto grupo de parrillas que ha demostrado dominar los fuegos y la materia prima con una precisión y talento imbatibles. Ahora, ese reconocimiento se termina de dar de cara al mundo, aunque el año pasado ya había llegado al puesto 55 y al 6 en el caso de la versión latinoamericana del ranking (Latin American 50 Best Restaurants).
¿Cuál es la clave del éxito? Rivero trabaja con Bienvenido "Pepe" Sotelo como maestro parrillero y con Guido Tassi como asesor en su local, poniendo el acento en la calidad y el tratamiento del producto: la carne es de pastura, proveniente de ganado Aberdeen Angus y Hereford en las afueras de Buenos Aires, y se conserva en una cámara con la temperatura y la humedad óptimas para su maduración durante 21 días, aproximadamente.
"Mientras que Don Julio sirve casi toda las partes de la vaca, Pablo Rivero recomienda pedir los cortes de la casa como el bife de cuadril y la entraña -explican los críticos de los 50 Best en su reseña-. Para empezar, conviene elegir las empanadas fritas de carne y las mollejas crocantes, que se condimentan con un poco de limón y sal". Además, e inevitablemente, en el sitio oficial sugieren acompañar la comida "con un hermoso Malbec para una experiencia completa". Esto cobra todavía más sentido si tenemos en cuenta que Rivero, más allá de ser el propietario, también es sommelier y el responsable de una interesante y muy completa carta de vinos.
En sus redes sociales, el equipo de Don Julio demostró su entusiasmo y alegría, con stories de Instagram compartidas desde el complejo Marina Bay de Singapur, donde tuvo lugar la entrega de premios. Desde allá, Rivero y Tassi festejaron junto a Mauro Colagreco y aseguraron estar "orgullosos de representar a nuestro país".
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -