La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Wes Anderson tiene una nueva película lista para atacar cada uno de nuestros sentidos. Esta vez nos lleva a la redacción de una revista en una ficticia ciudad de Francia, en el siglo XX.
Wes Anderson es uno de esos directores cuyo estilo es ampliamente reconocible. Sus fabulas, tan hipsters como él, son una mezcla de nostalgia y buen gusto, recargadas de colores, simetría y, por supuesto, un buen surtido de sus actores fetiche. Después de la animada “Isla de Perros” (Isle of Dogs, 2018), el director y guionista vuelve a inundar la pantalla con su arte y una historia que, según sus propias palabras: “Es una carta de amor al periodismo”.
Inspirado por la revista de sus amores -The New Yorker- (y ahora entendemos todo), el Anderson más refinado y detallista nos trae “The French Dispatch” (2020), una dramedia ambientada en una ficticia ciudad francesa (Ennui-sur-Blasé) durante el siglo XX, que recolecta una serie de relatos destacados aparecidos en dicha publicación a través de los años.
“The French Dispatch” es una historia antológica en la vena de “El Oro de Nápoles” (L'oro di Napoli, 1954) de Vittorio De Sica -una de las influencias que destacó Wes-, que nos pasea por diferentes crónicas publicadas en el último número de esta revista norteamericana, algunas en blanco y negro, un formato que el director no utilizaba desde “Bottle Rocket” (1993), el cortometraje en 16 mm que fue el punto de partida para su primera película: “Buscando el Crimen” (Bottle Rocket, 1996).
Como ya es la costumbre, nadie quiso faltar a esta fiesta cinematográfica: Frances McDormand, Timothée Chalamet, Benicio Del Toro, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Léa Seydoux, Tilda Swinton, Mathieu Amalric, Lyna Khoudri, Stephen Park, Elisabeth Moss, Saoirse Ronan, Owen Wilson, Kate Winslet, Christoph Waltz, Jason Schwartzman, Henry Winkler y Bill Murray son algunos de los nombres (muchas figuritas repetidas para el director) que conforman el elenco de este esperadísimo film que nos mete de lleno en la redacción del TheFrenchDispatch of theLiberty, KansasEveningSun, tras la muerte de su legendario editor.
Anderson vuelve a juntarse con Schwartzman, Roman Coppola y Hugo Guinness -los mismos de “El Gran Hotel Budapest” (The Grand Budapest Hotel, 2014)- para concebir esta oda al trabajo periodístico, que nunca deja de perder la esencia ni la visión artística de su realizador. “The French Dispatch” también cuenta con nombres muy recurrentes en su filmografía como la banda sonora de Alexandre Desplat, la dirección de fotografía de Robert D. Yeoman y el cuidado diseño de producción de Andrew Weisblum.
La película, una producción de Searchlight Pictures (antes conocida como Fox Searchlight), llega a los cines de Estados Unidos el próximo 24 de julio, y esperemos que no mucho después a nuestro país. Por los pronto, podemos ver este adelanto en loop y deleitarnos con este nuevo recorrido por la imaginación de Wes Anderson. ¿Se viene el postergado Oscar?
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -
El cuerpo de Bergoglio será expuesto en un ataúd abierto a partir de este miércoles 23 de abril y el velatorio se extenderá por lo menos dos días.
Actualidad -
Mediante un comunicado, rechazaron cuestionó las subas de hasta el 12% planteadas por fabricantes y destacó la importancia de mantener los precios accesibles para los consumidores, en línea con su compromiso con el abastecimiento y la oferta competitiva.
Actualidad -