Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Cámara de Supermercados Mayoristas se opuso a los recientes aumentos de precios

Mediante un comunicado, rechazaron cuestionó las subas de hasta el 12% planteadas por fabricantes y destacó la importancia de mantener los precios accesibles para los consumidores, en línea con su compromiso con el abastecimiento y la oferta competitiva.

La Cámara de Supermercados Mayoristas se opuso a los recientes aumentos de precios

La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) anunció que no aceptará nuevas listas de precios que incluyan “aumentos injustificados”. La entidad tomó esta postura luego de que algunas empresas proveedoras intentaran aplicar incrementos de hasta un 12%, decisión que posteriormente fue revertida.

Esta medida busca defender los intereses de los comerciantes minoristas y la capacidad de compra de los consumidores, con el propósito de ofrecer la mejor propuesta de consumo, al precio más competitivo posible en el actual contexto”, indicó la Cámara en un comunicado.

Las empresas que integran CASMA, como por ejemplo, Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar, expresaron su “compromiso con el normal abastecimiento y la oferta diversificada de productos, asegurando que sus clientes tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles”. De hecho, el presidente de la Cámara, Jean Poccard, señaló que “estamos convencidos que es posible alcanzar un equilibrio que permita el desarrollo del consumo masivo y proteger a su vez el bolsillo de todos los ciudadanos”. También remarcaron que “la colaboración y el diálogo con la industria proveedora son esenciales para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a todos”.

El contexto incluyó advertencias por parte de supermercadistas frente a listas con aumentos emitidas por firmas como Unilever, Molinos y SC Johnson luego del levantamiento del cepo. La situación generó la intervención del ministro de Economía, Luis Caputo, quien cuestionó públicamente esas decisiones.

En ese marco, algunas compañías, como Molinos, resolvieron dejar sin efecto las subas propuestas. Según estimaciones del sector, la discusión sobre precios podría continuar en las próximas semanas, en un escenario en el que el Gobierno espera una baja sostenida del tipo de cambio.