El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El año arranca con una serie de aumentos en las tarifas de servicios públicos, trenes, colectivos y prepagas, lo cual presionará sobre el consumo e impactará en la inflación, que según las nuevas metas dispuestas por el Gobierno, será del 15%.
En los próximos días, el Gobierno anunciará los nuevos cuadros tarifarios de colectivos y trenes, que comenzarán a regir desde febrero próximo. Según el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el incremento en el transporte "se va a dar de manera gradual y comenzará a regir a partir de febrero de 2018".
Según trascendió, la intención del Gobierno es llevar el boleto mínimo de 6 a 8 pesos en febrero, para luego subirlo a 13 pesos a lo largo del año. En el caso de los trenes, el boleto mínimo pasaría de 4 a 8 pesos en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín.
En la Ciudad, el boleto de subte se iría a 9.50 pesos. La empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), llamará a audiencia pública para determinar el aumento, aunque su objetivo es un incremento de al menos 2 pesos por viaje.
El Ministerio de Transporte podría anunciar también la implementación del boleto multimodal, que permitiría realizar más de un viaje pagando una sola vez, con un tiempo máximo de dos horas.
A su vez, a dos días de terminar el 2017, los precios de los peajes de las autopistas porteñas aumentaron tras un decreto del Gobierno de la Ciudad. Con las nuevas tarifas que empezaron a regir en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, ahora cuesta 40 pesos y 55 en hora pico, mientras que en la Illia cuesta 17 y 25 pesos en hora pico.
En cuanto al combustible se espera que dentro de los primeros días el precio de los combustibles líquidos aumente hasta un 5%. La estatal YPF sería la primera y luego las seguiría el resto.
A partir de febrero también tendrán un nuevo ajuste las prepagas, cuyos servicios aumentarán 4%. A lo largo de 2017, el Poder Ejecutivo autorizó cinco aumentos por un acumulado del 27%, por encima de la inflación anual.
Tras los aumentos de diciembre, las tarifas de electricidad para usuarios residenciales aumentarán un 34% y las de gas hasta 57%. La tarifa de gas aumentó un 58% durante el mes de diciembre.
El aumento del agua sería a partir del 1 de abril pero el Gobierno todavía no tiene decidida la suba, que podría rondar entre un 25 a un 30%. Desde el 1° de noviembre, se paga un cargo fijo de $87 más impuestos y cargos variables.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -