El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
4854.png?w=1024&q=75)
La OEA respaldó el reclamo argentino e instó al Reino Unido a retomar el diálogo por Malvinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las declaraciones del titular del sindicato docente de Mendoza, la cartera de educación emitió un comunicado en el que señala que mañana todas las escuelas estarán abiertas.
Este miércoles, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció un paro de 24 horas en todo el país para este jueves, en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta en reclamo de salarios adeudados.
En Mendoza, el titular del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) informó que se plegarán a la medida de fuerza convocada por Ctera. "Todos los paros nacionales convocados por Ctera, nosotros adherimos, somos orgánicos. Seguramente, hagamos una actividad este jueves por la tarde porque hay muy poco tiempo para preparar otro tipo de acción más contundente", expresó el titular del gremio, Sebastián Henríquez.
A partir de sus declaraciones, la Dirección General de Escuelas (DGE) emitió un comunicado en el que informó que las clases se dictarán con total normalidad el día jueves 5 de septiembre en todos los establecimientos de los distintos niveles y modalidades.
Resaltaron, además, que mañana las escuelas estarán abiertas para recibir a todos los estudiantes y desarrollar el normal dictado de clases.
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -
El ministro indicó que la operación, realizada con superávit primario, fue destinada a fortalecer las reservas del Banco Central.
Actualidad -