En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las Iglesias Evangélicas difundieron un documento en el que expresan su disconformidad con las modificaciones que se intentan introducir a la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral.
La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) sostuvo que cree en "la necesidad de una educación sexual integral que abarque los aspectos científicos, biológicos, psicológicos y sociales en la comprensión de la propia sexualidad y la del otro en un marco de respeto".
En este sentido, en el texto que se dio a conocer las Iglesias plantean que "a pesar de lo expresado en la legislación vigente, se intenta introducir modificaciones significativas a la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral que distorsionan gravemente su sentido original y pretenden imponer contenidos ideológicos de manera autoritaria".
DECLARACIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL https://t.co/SGTjDH2Sgp pic.twitter.com/nRsZhtA9v5
— ACIERA (@aciera_arg) 17 de septiembre de 2018
A continuación, los puntos en los que la ACIERA difiere de las modificaciones:
En este sentido, la ACIERA considera:
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -