El ministro de Economía, Luis Caputo, vinculó la reciente suba de tasas de interés en pesos con el clima electoral y aseguró que el movimiento será “transitorio”. Según anticipó, el mercado reaccionó de forma inesperada ante las tensiones políticas en el Congreso, aunque consideró que esa percepción de riesgo “va a colapsar pronto”.
"Creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para La Libertad Avanza", expresó en una publicación en la red social X. También se refirió al "alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dados los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso), y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto".
En referencia a los efectos sobre la economía real, indicó: "Las tasas volverán al nivel al que a vos y a todos nos gustaría verlas. Podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones".
Por último, advirtió sobre los riesgos de un escenario prolongado: “Una suba fuerte de las mismas durante un largo lapso de tiempo SÍ te puede llevar a una recesión, porque implicaría que la percepción de riesgo seguiría siendo alta. Seguramente atentaría contra cualquier inversión en la economía real, más allá que pueda fondearse con capital propio”.
Las declaraciones se difundieron en la previa de un nuevo vencimiento de deuda por casi $14 billones, instancia en la cual el Gobierno buscará renovar la mayor parte de los pesos para evitar que se trasladen al sistema cambiario.