El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
La Cámara de Diputados abrirá mañana el debate en comisión sobre la creación de una comisión investigadora destinada a determinar las fallas en el control de la producción de fentanilo contaminado, que ya habría provocado casi cien muertes.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Silvia Lospennato (PRO), fue citada para este martes a las 14 para tratar cuatro proyectos presentados para la creación de la comisión investigadora. La reunión será de carácter informativo y permitirá que los autores de los proyectos expongan sus propuestas: Silvia Guidice (PRO), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Victoria Tolosa Paz (UP) y Jorge Araujo (UP).
Una diferencia central entre los proyectos es que Tolosa Paz impulsa una comisión bicameral, con el objetivo de adquirir mayor volumen político como ocurrió con la comisión investigadora del caso AMIA. Este proyecto cuenta con el respaldo de la conducción del bloque de UxP y legisladores de Encuentro Federal, entre ellos Nicolás Massot, Esteban Paulón y Oscar Agost Carreño.
El texto del proyecto bicameral establece que la comisión podrá “solicitar documentación pública o privada bajo intimación de cumplimiento en plazo obligatorio, sin poder oponerse cualquier beneficio o compromiso de confidencialidad” y “solicitar, a través del juez competente, órdenes de allanamiento, requisas y toda otra medida probatoria y pericial que requiera el auxilio de la fuerza pública”, además de requerir información a la SIDE.
Por su parte, Juliano propone estudiar “el listado completo de expedientes, inspecciones y sumarios iniciados por ANMAT contra HLB Pharma y Ramallo S.A. desde marzo de 2020 hasta la fecha, discriminados por fechas, motivos, hallazgos, medidas correctivas, sanciones y estado de las actuaciones”. En cuanto a la integración de la comisión, Guidice plantea que se elijan dos miembros por cada bloque o interbloque con más de cinco diputados y que se pueda sumar un integrante más por cada 20 legisladores, en un esquema similar al aplicado en la comisión investigadora del caso Libra.
Sobre la elección de autoridades, Guidice propone que presidente, vicepresidente y secretario sean designados por mayoría de votos y que el quórum para sesionar sea el previsto en el reglamento del cuerpo legislativo. Todos los proyectos establecen un plazo de funcionamiento de 90 días, aunque la iniciativa de Tolosa Paz habilita una extensión de hasta un año.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -