El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
El consumo de bienes y servicios de los hogares registró un leve crecimiento interanual en julio, impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual, mientras que hubo un decrecimiento desestacionalizado de 0,1% con respecto a junio.
Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del comercio y la actividad económica.
De esta manera, en julio el IC registró un crecimiento interanual del 1,1%, continuando con las señales positivas para el consumo durante lo que va del año, aunque se observó una desaceleración respecto al mes de junio en la comparación interanual.
Así, durante todos los meses del 2025 el IC muestra crecimientos interanuales. Por otra parte, el índice desestacionalizado se contrajo levemente (0,1% respecto al mes anterior) y mantuvo el nivel de la serie en relativa estabilidad.
“Esto se da en un escenario económico en el que la inflación de julio se aceleró levemente, aunque se ubicó por tercer mes consecutivo por debajo del 2%. En julio de 2025 la mensual fue de 1,9%, con una interanual de 36,6% y una acumulada anual de 17,3%”, señaló la CAC.
A tono con la performance mostrada durante junio, la inflación de julio se mantuvo relativamente baja, aunque con una leve aceleración: pasó de una intermensual de 1,6% en junio a 1,9% en julio. Así, por tercer mes consecutivo el nivel de precios experimenta una variación mensual por debajo del 2%, consolidando un proceso desinflacionario que arrojó la variación interanual más baja desde la pandemia (36,6%).
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -